Cataluña. Madina asegura que el PSOE no plantea "enmendarle la plana" al Constitucional sobre el Estatut

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE Eduardo Madina, que ha elaborado la ponencia política de su partido para el Congreso de junio, aseguró hoy que su formación no plantea "enmendarle la plana" al Tribunal Constitucional al proponer que se recuperen partes del Estatuto catalán que fueron anuladas en la sentencia de 2010.

Madina hizo estas consideraciones en una entrevista en Televisión Española recogida por Servimedia, en la que explicó el contenido de la ponencia que ha elaborado y que aborda asuntos como el modelo territorial español o la cuestión de Cataluña.

En este sentido, explicó que, al proponer recuperar partes del Estatuto catalán de 2006 que fueron anuladas por la sentencia de 2010, lo que pretenden “no es enmendarle la plana al Constitucional”, sino ver cómo se pueden recuperar “particularidades locales” y “competencias pendientes” de Cataluña que se anularon con el fallo judicial y “que pueden tener canales perfectamente sincronizados con nuestra doctrina constitucional”.

"INDISCUTIBLE" RECHAZO AL REFERÉNDUM

Indicó que se trata de “encontrar un camino que, siendo constitucional, mejore o recupere aspectos del autogobierno que quedaron tocados en esa sentencia” de hace siete años sobre el Estatuto catalán.

Al mismo tiempo, se refirió a que el PSOE no puede estar “inventando todos los días” en material territorial y que, frente al “juego de ocurrencias” que plantean otros partidos, los socialistas prefieren recurrir a su “doctrina”.

Explicó que por eso demandan una reforma federal de España, pero en la que la “cohesión territorial” es “innegociable” y con “lealtad” al Estado.

Asimismo, Madina se refirió a que es “indiscutible” que su partido rechaza un “referéndum de autodeterminación” en Cataluña, puesto que “el espacio público no se puede partir, es indivisible”, en referencia a la soberanía nacional.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2017
NBC/caa