Brexit. Dastis desea el “mejor acuerdo posible”, pero advierte de que tendrá que ser “equilibrado”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, expresó este jueves su esperanza en que el acuerdo que la Unión Europea suscriba con Reino Unido sobre el 'Brexit' sea el “mejor posible”, pero advirtió de que tendrá que ser “equilibrado”.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, así se pronunció el jefe diplomacia española durante la reunión que mantuvo hoy en Bruselas con el negociador jefe de la Comisión para el ‘Brexit’, Michel Barnier.

El ministro estuvo acompañado por una delegación de los ministerios concernidos en la salida del Reino Unido de la Unión Europea: Empleo, Hacienda, Agricultura, Educación y Economía. Estos gabinetes se integran en la Comisión Interministerial para el ‘Brexit’, encargada de coordinar todo lo relativo sobre éste y que está presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Durante su encuentro, Dastis y Barnier repasaron todas las cuestiones que se abordarán en la futura negociación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El jefe de la diplomacia española aprovechó para transmitir las “principales preocupaciones y prioridades” que España desea incorporar en el mandato negociador y conoció de primera mano la visión de la Comisión sobre el ‘Brexit’.

Dastis trasladó a Barnier que lamenta la decisión del pueblo británico de retirarse de la UE, ya que supone “una pérdida de un socio importante con el que España mantiene unas estrechas relaciones”.

Esto le permitió mostrar su deseo de que se alcance el “mejor acuerdo” con el Reino Unido y el mantenimiento de su colaboración con la UE, pero advirtió de que dicho acuerdo tendrá que ser “equilibrado”.

El ministro destacó que España defiende una “solución rápida” a la situación de los ciudadanos europeos en el Reino Unido y de los británicos en la UE.

En ese sentido, Barnier coincidió con Dastis en que la cuestión de los derechos de los ciudadanos es una de las “más importantes” de la negociación y aseveró que “los ciudadanos son lo primero”.

Ambos también coincidieron en la necesidad de resolver al inicio de la negociación, “y con carácter prioritario”, los principios que deben regir el arreglo financiero y de los derechos de los ciudadanos.

“España apoyará un acuerdo lo más amplio posible sobre la cuestión de los derechos de los ciudadanos cuyas condiciones deben ser objeto de la negociación bajo el principio de reciprocidad”, según Exteriores.

Por último, Barnier anunció que visitará Madrid próximamente para continuar el diálogo con el Gobierno de España con el objetivo de ampliarlo al Congreso de los Diputados y a los interlocutores sociales.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2017
MST/caa