Montserrat asegura que “cumplirá” la sentencia del TC sobre el 0,7% del IRPF pero aclara que no dice “nada de territorializar el dinero"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este martes en el Pleno del Senado que “el Gobierno de España cumplirá la sentencia” del Tribunal Constitucional (TC) sobre el porcentaje de la declaración de la renta destinado a fines de interés social, pero aclara que “no dice nada de territorializar el dinero del 0,7%” del IRPF.

Montserrat contestó así a la pregunta realizada por el senador de Esquerra Republicana de Catalunya Jordi Martí, que quería saber si el Gobierno “piensa cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional que obliga al traspaso a las comunidades autónomas de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para fines sociales”.

“El Gobierno de España va a cumplir pero le digo bien claro que los impuestos los pagan las personas y no los territorios y la sentencia no dice nada de territorializar el dinero del 0,7%”, remarcó Montserrat, que explicó que la sentencia del TC “ha estimado parcialmente el conflicto de competencias planteado” y establece que “la competencia del Estado es determinar los objetivos, los requisitos, los criterios y el programa del 0,7%”, por lo que “el Gobierno de España cumplirá, pero cumplirá de verdad la sentencia”.

En este sentido, señaló que el Gobierno cumplirá la sentencia “respetando las competencias autonómicas, garantizando la solidaridad y la cohesión que expresan todos los españoles al marcar la ‘X’ del 0,7% en su declaración de la renta y que lo hacen de forma anónima, solidaria y voluntaria”, con el objetivo de “ayudar a personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, independientemente de donde residan”.

Asimismo, la ministra indicó que en 2016 “Cataluña ha recibido 31 millones de euros” procedentes de este impuesto, lo cual ha permitido "subvencionar a 150 entidades y a 387 programas”, ya que “Cataluña es la segunda comunidad de España que más recibe del 0,7% y es la comunidad autónoma que recibe más programas”.

Por último, Montserrat dijo al senador de Esquerra que le sorprende que “sea usted el que nos reclame a nosotros que cumplamos las sentencias, cuando la pregunta sería cuando ustedes piensan someterse a la ley”.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2017
CJC/gja