Montoro quiere que los Presupuestos de 2018 incorporen el nuevo sistema de financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que se trabaja con el objetivo de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 puedan incorporar ya el nuevo sistema de financiación autonómica.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, el ministro respondía así al parlamentario popular José Ángel Rodríguez, quien le preguntó por el calendario de la reforma de la financiación autonómica y local.
“La voluntad del Gobierno es llevarlo adelante en este mismo ejercicio”, dijo Montoro, quien agregó que la Comisión de Expertos cuenta con seis meses para su trabajo, ya que el objetivo es poder incorporar la reforma ya en los Presupuestos de 2018.
El titular de Hacienda y Función Pública reconoció que es un “objetivo muy ambicioso” y recordó que éste se derivó de la demanda de presidentes autonómicos socialistas.
Montoro subrayó que es una reforma “de envergadura” e “importante”, aunque la idea es que pueda entrar en vigor en 2018, aunque sean los “elementos esenciales” o una “primera fase” de la misma.
El ministro aprovechó para pedir “coherencia” a los grupos parlamentarios y su apoyo a los Presupuestos de 2017, que el Gobierno tiene previsto aprobar el 31 de marzo, pues son la “antesala” de las cuentas de 2018 que “deberían incorporar los elementos esenciales” de la nueva financiación.
Por otra parte, se refirió a la evolución de la ejecución presupuestaria de las corporaciones locales, para señalar que en 2016 registraron un superávit “realmente considerable” que ha permitido al conjunto de las administraciones públicas cerrar por debajo del objetivo del 4,6% del PIB pactado con Bruselas.
En otra pregunta, el ministro abordó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que recoge que la prestación por maternidad no tributa, para apuntar que “no constituye jurisprudencia” y que tribunales de otras regiones se han pronunciado en sentido contrario. Corresponde a los legisladores clarificar” esas cuestiones, dijo Montoro, quien dio la “bienvenida” a las recomendaciones de los grupos de la oposición.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2017
BPP/gja