La apuesta por la tecnología digital, clave para la prensa del futuro

- Según expertos asistentes al Congreso de la AEEPP

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Hacer una apuesta firme por la implantación de las nuevas tecnologías es capital para el futuro de la prensa escrita, según expertos participantes en el III Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas, que se celebra esta semana en Zaragoza.

"Los medios tenemos que adaptarnos a la reciente situación generada por las nuevas tecnologías; si no, alguien lo hará por nosotros. La crisis es una oportunidad", afirmó el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa.

"Contamos con dos valores como empresa que debemos resaltar: nuestra especial relación con la audiencia y el idioma castellano en sí mismo, ya que siendo el cuarto más hablado en el mundo, sólo copa el 4,6% de las webs", añadió González.

Agustín Calvo, director general de Scanbuy España, destacó la importancia de los "Códigos Bidi" e Internet Móvil, "armas de los operadores en la lucha por el mercado del marketing móvil, una herramienta de publicidad para una nueva era".

Manuel Sala, de OJD Interactiva, destacó los avances en el proceso de auditoría a través de medios electrónicos, que consta de "auditoría y certificación de los datos, publicación de éstos, desarrollo de procedimientos de control, emisión de certificaciones y nuevos servicios, como 'newsletters' o 'widgets'".

Carlos Herrera, director general de Marketing Directo del Grupo Antevenio, aseguró que "el email marketing está al alcance de cualquier empresa, también la editorial".

Su propósito es "comunicar, comunicar y comunicar", añadió Herrera, que afirmó que "así se consigue la fidelización de los usuarios, además de ser muy económico, no requerir de alta cualificación en informática ni la necesidad de subcontratar a otras empresas". En definitiva, "lo fundamental es que a través de la Red todo es medible al cien por cien y que el email marketing funciona".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
JRN/caa