La fisioterapia respiratoria es imprescindible en la recuperación de pacientes sometidos a operaciones pulmonares

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) mantiene que la fisioterapia respiratoria es necesaria para que los pacientes sometidos a operaciones pulmonares puedan recuperarse rápida y satisfactoriamente.

La fisioterapia respiratoria beneficia al paciente al mejorar su calidad de vida, reducir el tiempo de recuperación o combatir la disnea (dificultad para respirar). Con ello, disminuye también el consumo de fármacos.

“Por estas ventajas, cada vez son más los hospitales españoles que incorporan fisioterapia respiratoria dentro de sus servicios esenciales, tal y como hemos podido comprobar estos días con el Clínic de Barcelona, donde el rey don Juan Carlos está recibiendo fisioterapia respiratoria tras la extirpación de un nódulo pulmonar benigno”, señaló el presidente del CGCFE, Pedro Borrego.

“La fisioterapia respiratoria debe ser una atención necesaria que deben prestar los centros de tratamiento de enfermedades pulmonares. Asimismo, tener acceso a ella es un servicio básico para cualquier paciente”, añadió el presidente del CGCFE.

Sin embargo, los fisioterapeutas denuncian que en España esta disciplina de la fisioterapia ocupa un puesto inferior en comparación con otros países de la UE. Incluso, se carece de legislación que garantice su prestación en los servicios de cirugía torácica y abdominal, como sí ocurre en la mayoría de las naciones avanzadas.

“En España se ha infravalorado a la fisioterapia por parte de las administraciones sanitarias, con el consiguiente perjuicio que esta ilógica circunstancia ocasiona a los ciudadanos”, denunció Francisco Ruiz, consejero del CGCFE y decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Región de Murcia.

En algunos países, las unidades de cuidados intensivos cuentan con fisioterapeutas que contribuyen a mejorar el estado de los pacientes, al añadir al tratamiento médico las ventajas de los diversos procedimientos fisioterapéuticos.

Además, el Consejo denuncia el intrusismo que se ejerce en la fisioterapia respiratoria por parte de otros sanitarios que tratan de aprender y practicar a los enfermos técnicas ventilatorias y de eliminación de secreciones que constituyen parte inseparable de la fisioterapia respiratoria. En cambio, se niega a los fisioterapeutas realizar actividades como las aspiraciones nasofaríngeas o endotraqueales.

“Confiamos que, tras hablar estos días de fisioterapia respiratoria, las autoridades sanitarias implementen definitivamente la prestación de esta necesaria técnica fisioterápica en todos los servicios de cirugía torácica y abdominal. Es su obligación prestar este servicio que beneficia a los ciudadanos, así como un derecho recibirla por parte de todos los pacientes”, añadió Ruiz.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2010
ROR/gja