Estibadores. De la Serna asumirá la negociación parlamentaria y está “convencido” de que la reforma “saldrá adelante”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este viernes que está “convencido” de que la reforma de la estiba “saldrá adelante” y afirmó que él “personalmente” se encargará de los contactos con los grupos políticos para conseguir los apoyos parlamentarios necesarios.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el responsable de Fomento se pronunciaba así un día después de que el Congreso de los Diputados tumbara el real decreto para liberalizar la estiba, con los votos en contra de PSOE y Podemos y la abstención de Ciudadanos.
De la Serna recordó que España tendrá que hacer frente a una “multa muy importante”, superior a los 130.000 euros diarios hasta que en “alguien” impere el “sentido común”.
El ministro defendió los esfuerzos del Gobierno para conseguir consenso en la reforma, aunque recordó que ésta debía encajar en la normativa europea, y subrayó que es “difícil” compatibilizar la libertad de contratación que exigían las autoridades comunitarias y que haya un registro o lista de trabajadores en el sector al que han de acudir las empresas. Respecto a que haya tenido que asumir él este problema heredado, De la Serna apuntó que “tengo la responsabilidad que tengo, se heredan cosas y seguro que el que venga detrás también heredara conflictos”, y agregó que “se nos paga para solucionarlos”.
El responsable de Fomento destacó la importancia de “dar un poco de cordura a esta situación”, indicó que la capacidad del Gobierno es “nula” porque hay directrices europeas y apeló a la responsabilidad para que pueda haber un acuerdo en la mesa de negociación colectiva entre patronal y sindicatos.
En este sentido, expuso que el Gobierno está “de facto sentado” en esa mesa, aunque no confirmó si acudirá él a la reunión prevista para la semana que viene. “Lo tendremos que hablar” entre los distintos ministerios, comentó, ya que hay una parte importante que corresponde a Empleo.
De la Serna aseguró que él ha estado tres veces reunido de manera formal con los sindicatos y la patronal, aunque no se haya hecho público, y que también ha mantenido contactos informales, con el objetivo de “intentar llegar a acuerdos, pero los planteamientos que se nos han hecho hasta ahora eran de una inflexibilidad absoluta”.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2017
BPP/GFM/caa