El PSOE apoyará que el Senado debata la reforma de la ley del TC que propongan los grupos catalanes
- Se posicionará sobre el fondo de la misma cuando se redacte la propuesta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, anunció hoy que su grupo votará a favor de que se convoque la Comisión de Comunidades Autónomas de esta cámara para que el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, plantee allí la renovación del Tribunal Constitucional, y también para que se debata en pleno la reforma de la Ley del TC aprobada por el Parlamento catalán, que defenderán el Grupo de Senadores Catalanes y la Entesa Catalana de Progrès.
Silva hizo esta revelación después de reunirse con Montilla, quien antes se entrevistó con el presidente del Senado, Javier Rojo, para comunicarle ambas iniciativas. Además, quiso "poner en valor la lealtad institucional y constitucional que Montilla ha demostrado", con "una actitud que dignifica a esta cámara" y, en general, "la actitud de los presidentes autonómicos hacia las cámaras".
La lealtad institucional la argumentó la portavoz socialista recordando que el presidente catalán ha propuesto que sea "en una cámara del Estado", en concreto la cámara para la que la Constitución ha reservado los temas territoriales, donde se discuta la renovación del TC.
Por su parte, "lealtad con la Constitución" es lo que le parece plantear un debate que surge de la reforma de la Ley del TC que facultó a las comunidades autónomas para proponer miembros y cubrir las vacantes de este tribunal.
Adicionalmente, Silva dijo que "los únicos responsables" de que no se haya renovado el TC son los dirigentes del PP, por incumplir el espíritu de la ley al proponer en todas sus comunidades dos únicos nombres que, en opinión del PSOE, "hacen muy difícil que se llegue a un acuerdo". En cambio, aseguró que "el PSOE siempre ha defendido que se cumplan la Constitución y las leyes y que se proceda a la renovación del TC".
Para la portavoz socialista, el recurso del PP contra el Estatuto "ha situado a este país en una situación muy complicada y debería plantearse muy seriamente" retirarlo, dado que el texto ya fue aprobado por las Cortes y refrendado por el pueblo catalán, y que muchos de sus artículos están incluidos en otros estatutos aprobados por el PP. Por eso, hizo a los populares un "llamamiento a la responsabilidad" para que "retiren el recurso y, si no, que sean sensatos y responsables para renovar lo antes posible el TC".
Lo que no concretó Silva es qué posición adoptará el PSOE en el debate sobre la propuesta de reforma de la ley del TC. Recordó que la propuesta "no está aún redactada" y, por ello juzgó que "sería insensato y romper la normalidad" tomar una posición sobre un texto que no existe. En cualquier caso, se mostró convencida de que la propuesta catalana será "razonable y razonada", que los socialistas estudiarán en profundidad en su momento.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2010
KRT/lmb