Estibadores. De la Serna confía en alcanzar un acuerdo basado en la propuesta del Gobierno y aprobar el decreto lo antes posible

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, se mostró este jueves confiado en alcanzar un acuerdo con la patronal y los sindicatos de la estiba sobre la base de la propuesta del Gobierno y aprobar el real decreto lo antes posible.

En declaraciones a los periodistas tras el pleno del Congreso de los Diputados en el que se tumbó el decreto, el ministro afirmó que si se llega a un acuerdo con la patronal y los sindicatos del sector de la estiba sobre la base de la propuesta gubernamental de garantizar el 100% del empleo actual, “cabría la posibilidad de poder tener en el tiempo suficiente” el real decreto pero advirtió de que “los tiempos son muy escasos”.

En este sentido, el próximo martes está prevista otra reunión en el marco de la negociación con los agentes sociales y el ministro insistió en que la propuesta del Gobierno sigue encima de la mesa.

Respecto al resultado de la votación, De la Serna lamentó la “falta de responsabilidad política” de la mayoría de los grupos parlamentarios para que no se haya podido convalidar la norma que reforma la estiba y subrayó que ese resultado “aboca a que muchos españoles vayan a tener que pagar una sanción muy importante directamente de su bolsillo”.

"Es una decisión que nos saca directamente del cumplimiento del tratado de la Unión Europea" y que "va a obligar a pagar el mantenimiento del último monopolio en este país".

Asimismo, el ministro se mostró sorprendido porque la oposición tenía la capacidad de modificar el real decreto a través de un proyecto de ley y “no han querido hacerlo”, lo que muestra que “la intención era otra”. Además, “propuestas no hemos escuchado ninguna en cuanto a contenido”, prosiguió, “la única propuesta era intentar dar un palo al Gobierno”.

Finalmente, defendió que el texto del real decreto “no es una cuestión de lo que quiera o no quiera, desee o no desee el Gobierno, sino que es aquello que cumpla con la sentencia de la Unión Europea” y, en este sentido, “el Gobierno ha actuado con responsabilidad”.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2017
MMR/gja