El Gobierno Vasco reclama a Europa “mayor capacidad de gestión y acción” para Euskadi

BILBAO
SERVIMEDIA

La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, pidió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' mayor capacidad de “acción y gestión” para países y regiones europeas con gobiernos subestatales con el objetivo de conseguir un “positivo desarrollo” porque “conocemos directamente las necesidades de nuestro entorno” aseguró.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Artolazabal recordó el déficit demográfico y el envejecimiento de la población, la competencia de los países emergentes o la cronificación del desempleo en las personas con menor cualificación afectan al empleo.

En el lado positivo, indicó que también se presentan oportunidades como el relevo generacional, el potencial de aportación de las mujeres u de personas de más edad, la mayor participación de las personas trabajadoras en las empresas.

Asimismo Artolazabal valoró el desarrollo de los nuevos sectores laborales u nuevas tecnologías, la atracción de la inversión productiva exterior, los sistemas de educación u de formación y empleo conexionados, con mayor anticipación y mejor orientación a las necesidades próximas del tejido productivo o la atracción del talento y el retorno de la juventud.

La consejera explicó también el impacto que sobre el empleo tendrá el factor demográfico ya que “Euskadi se prevé que hasta el ó 2024, el 88% delos empleos que se generen lo será por jubilaciones”. Asimismo, indicó que en los próximos 10 años la llamada “generación Z” o grupo demográfico de personas nacidas entre 1995 y 2010, protagonizará el relevo generacional.

Artolazabal marcó como principal reto para el Gobierno Vasco la creación de empleo y la reducción de tasas de paro por debajo del 10%, además de la reducción de la temporalidad de los contratos y la mejora de las condiciones salariales u de trabajo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
r/isp