Foro de Familia alerta de que los hogares españoles se están vaciando "paulatinamente"

MADRID
SERVIMEDIA

Foro de Familia alertó hoy de que los hogares españoles se están vaciando de forma "paulatina", según el 'I Indicador sobre la Conciliación familiar en España' elaborado con datos de Instituto Nacional de Estadística, informes ministeriales, encuestas del CIS, memorias del Consejo General del Poder Judicial y fuentes europeas.

Este informe, según informa Foro de Familia en una nota, trata de conocer en qué punto se encuentran las familias españolas para buscar mejores soluciones a la conciliación y corresponsabilidad.

El delegado del Foro de la Familia en Baleares, Agustín Buades, indicó que "uno de cada cuatro hogares es unipersonal y uno de cada tres monoparental, aumentando en esos hogares las dificultades para conseguir la mejor atención a la familia".

"Dos de cada cuatro mujeres trabajan a tiempo parcial y la diferencia del tiempo dedicado al hogar y la familia, y del uso del tiempo en general, sigue mostrando una gran brecha entre hombres y mujeres".

Además, señaló que este informe indica que "el envejecimiento poblacional va a causar un aumento de la tasa de dependencia tanto en mayores de 65 años como en menores de 16 años, siendo aquella una de las variantes de la conciliación que más afectará".

Por su parte, el presidente del Foro de la Familia, Mariano Calabuig, destacó que poner en marcha medidas a favor de la correcta gestión familiar "es una necesidad urgente para el bienestar nuestras familias".

A juicio de la entidad, existe un bajo indicador coyuntural de fecundidad debido a los escasos recursos para la conciliación que hay en España con respecto a la media europea, acompañado de un paulatino retraso en la edad media de las mujeres a la hora de tener hijos.

Por estos motivos, Foro de Familia pide a las empresas que apliquen medidas que ayuden a la reorganización del tiempo y el espacio de trabajo; la jornada laboral continua y flexibilidad horaria cuando sea posible, entre otras.

Además, solicita a las administraciones públicas el establecimiento de bonificaciones fiscales para guarderías, servicio doméstico y cuidado de niños y familiares en situación de dependencia, entre otras propuestas.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2017
BMG/gja