Mapfre defiende que la retribución media de 182.000 euros de sus consejeros es “modesta y austera”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este viernes que la retribución media de los consejeros externos es “modesta y austera y adecuada” al nivel de responsabilidad que tienen esos miembros del Consejo de Administración.
Así lo indicó el primer ejecutivo de la aseguradora durante su intervención ante la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Madrid.
Huertas explicó que el último informe sobre remuneraciones de consejeros externos hecho público por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con datos del ejercicio 2015, muestra que la media es de 198.000 euros.
Según dijo, esto supone que más de la mitad de los consejeros de las grandes empresas españolas tienen unas retribuciones por encima de esa cantidad, mientras que Mapfre sitúa esa media en 182.000 euros. “La retribución es modesta, austera y adecuada al nivel de responsabilidad que tienen esos consejeros”, apostilló Huertas.
Por otro lado, algunos accionistas también criticaron la subida de las retribuciones de algunos miembros del Consejo que, en el caso del presidente alcanzó los 2,725 millones, un 87% más con respecto a los 1,45 millones del ejercicio anterior.
Huertas defendió que “el salario es diferente de la retribución” y que este importe lleva asociado un componente fijo y uno variable. Así, en 2016 el componente fijo avanzó un 0%, si bien el variable sí que creció en base a un plan plurianual por objetivos.
En este sentido, señaló que al haber cumplido con los objetivos recogidos en el Plan Estratégico 2013-2015, un total de 113 directivos de todo el mundo han tenido la oportunidad de elevar su retribución variable.
“Estamos absolutamente satisfechos de disponer de esos sistemas de complemento variable”, se felicitó Huertas, quien recordó que sólo el 30% de su sueldo “está garantizado”, puesto que el 70% restante está ligado a objetivos. “Estamos muy satisfechos y es una magnífica manera de retribuirnos y es absolutamente normal y habrá otros años donde no se puedan retribuir y nuestra retribución bajará sustancialmente”, finalizó.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2017
GFM/gfm/gja