Deportes. Los ocho judokas con discapacidad visual logran siete medallas en el Trofeo Renshinkan
- Lucharon de forma integrada con otros deportistas sin ningún tipo de discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocho judokas con discapacidad visual que participaron este fin de semana en el XIX Trofeo Renshinkan se repartieron un total de siete medallas, cuatro de ellas de plata y las tres restantes de bronce. El torneo, que tuvo lugar en Manacor (Mallorca), reunió a cerca de un centenar de deportistas sin discapacidad procedentes de varios clubes nacionales e internacionales.
Entre las chicas, la valenciana Mónica Merenciano finalizó segunda en la categoría de más de 57 kilos, tras lograr el pase a la final frente a una judoka del equipo noruego. En menos de 57 kilos, la pamplonesa Laura García también logró la plata, al igual que la balear Juana Sánchez en más de 70. En la categoría juvenil de más de 57 kilos, la salmantina Tatiana Moreiro fue tercera.
En el grupo masculino, los judokas que representaron a la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) fueron los sevillanos Abel Vázquez, segundo en menos de 81kg. y David García Orozco, bronce en menos de 73kg., el balear Joan Bagur, tercero en hasta 81kg. y el madrileño Jorge Balbona.
Ésta fue la tercera vez en la que hubo presencia de judokas con discapacidad visual en el Trofeo Renshinkan, que tiene mucho arraigo entre los clubes de las Islas Baleares.
Anteriormente, en esta temporada se han celebrado otros dos torneos con presencia de judokas enviados por la FEDC: el XX Torneo ONCE de Judo Abierto con Videntes de Guadalajara y el VII Trofeo Sineu.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2010
AOG/mid