El Instituto Elcano pide profundizar en las reformas para que España pueda mantener su crecimiento

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio del Real Instituto Elcano recomienda profundizar en “ciertas reformas de calado” para que España pueda mantener tasas de crecimiento en el entorno del 2,5% cuando desaparezcan los vientos de cola favorables.

El documento ‘España en el mundo en 2017: perspectivas y desafíos’ elaborado por el Instituto Elcano destaca que en un contexto global en el que “predomina la incertidumbre”, España debería poder seguir creciendo “a buen ritmo y creando empleo”.

La organización considera que los vientos de cola como son los bajos precios del petróleo, la continuidad de la liquidez suministrada por el BCE, el buen comportamiento del sector turístico y el crecimiento en Europa y Estados Unidos “deberían hacer posible un crecimiento en el entorno del 2,5% en 2017, siempre que no se produzcan sucesos adversos”.

No obstante, para que este nivel de crecimiento pueda mantenerse sin los citados vientos de cola, España “necesitaría profundizar en ciertas reformas de calado” en el ámbito fiscal y de administración pública, en el mercado laboral, en la política de transferencias hacia los más desfavorecidos, en el sistema de pensiones, en educación y en innovación.

Para el Real Instituto Elcano, la nueva composición del Parlamento "debería verse como una oportunidad para pactar muchas de estas reformas con un consenso suficiente, dando lugar a normas duraderas que pusieran a España en una senda de convergencia real a largo plazo con sus vecinos europeos más desarrollados”.

Mientras tanto, subraya que España “haría bien en aprovechar el crecimiento actual para realizar reformas en casa” y así poder ganar más credibilidad frente a sus socios europeos promoviendo la finalización de la unión bancaria y con pasos “más efectivos” hacia la unión económica, fiscal y política en la zona euro.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2017
MMR/caa/gfm