El coste por hora trabajada cerró 2016 con un alza del 1%

MADRID
SERVIMEDIA

El coste por hora trabajada registró un aumento del 1% en el cuarto trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Coste Laboral Armonizado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, el coste por hora trabajada aceleró su subida entre octubre y diciembre, pues en el tercer trimestre de 2016 el aumento fue del 0,7%. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora fue del 0,1%.

En cuanto a la evolución trimestral de los costes laborales, entre el cuarto y el tercero de 2016, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, hubo un repunte del 0,2%

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, la tasa trimestral fue del 2% “debido, fundamentalmente, al mayor peso de las pagas extraordinarias y atrasos en el cuarto trimestre del año respecto al tercero”, indicó Estadística.

Por secciones de actividad, las que presentaron los mayores crecimientos en tasa anual en el cuarto trimestre fueron actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+5,6%), actividades inmobiliarias (+3,7%) y transporte y almacenamiento (+3,4%).

Por su parte, los mayores descensos se registraron en información y comunicaciones (–1,6%), educación (–0,5%) y construcción (–0,4%).

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2017
BPP/gja