Podemos afea la falta de datos sobre LGTBfobia y planta a Montserrat en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Unidos Podemos Mar García Puig afeó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la falta de datos sobre agresiones a personas LGTB. Cuando la ministra subió a la tribuna para responder, las diputadas de la formación morada abandonaron el hemiciclo debido al paro de mujeres convocado para el mediodía.

La diputada de En Comú Podem arrancó su interpelación advirtiendo de que su grupo parlamentario se iba a sumar al paro mundial de mujeres convocado por el Día de la Mujer, convocado en 45 países entre las 12.00 y las 12.30 horas, coincidiendo con este punto del orden del día que Unidos Podemos pidió cambiar.

García Puig alertó de que sólo hay datos procedentes de las asociaciones LGTB y que, además, sólo se conocen el 10% de agresiones homófobas por el “miedo” que aún existe a denunciar. “En la Comunidad de Madrid hubo el año pasado 240 delitos LGTBIfóbicos”, subrayó la diputada, “una agresión cada día y medio”.

Al concluir, Montserrat salió a la tribuna para asegurar que “este Gobierno está firmemente comprometido” con las personas LGTB y que “el respeto al otro debe ser la seña que identifique a los españoles”. A los pocos minutos de su intervención, las diputadas de Unidos Podemos abandonaron el debate para sumarse a la reivindicación.

Esto imposibilitó que la diputada Mar García Puig pudiera hacer uso de su turno de réplica al no estar presente, por lo que la ministra cerró el debate poniendo de relieve que hay “sectores” donde aún sigue siendo “tabú hablar de personas LGTB, como el deporte”.

Para concluir, Montserrat dijo que “hemos hecho mucho, pero nada será suficiente mientras siga habiendo casos de discriminación”. Por su parte, las diputadas de la formación morada no volvieron a la cámara, ya que el cierre de la sesión coincidió con la protesta, de carácter mundial.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2017
GIC/pai