Cataluña. Sáenz de Santamaría, al PDECat: “Huyen hacia delante y los catalanes ya no les siguen detrás”

- Acusa a la Generalitat de habitar “en una realidad paralela que nada tiene que ver con los deseos de los catalanes”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que el partido del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el PDECat, “huye hacia delante y los catalanes ya no le siguen detrás”, como, a su juicio, demuestra la falta de “apoyo social, cobertura internacional” y que esta formación no respete “ni a sus instituciones de autogobierno”.

La ‘número dos’ del Ejecutivo de Mariano Rajoy hizo estas consideraciones en la sesión de control al Gobierno en el Senado, al responder al portavoz del PDECat en la Cámara, Josep Lluís Cleries, quien preguntó por las “propuestas que ha impulsado el Estado español para dar respuesta a la realidad catalana”.

Cleries acusó al Gobierno de “falta de voluntad política” y de “destrozar” el sistema sanitario catalán, así como de “romper la cohesión social y lingüística” con la Lomce. Igualmente, recriminó al Ejecutivo que “utilice dinero público para hacer la guerra sucia contra Cataluña” y que la balanza fiscal sea “escandalosamente deficitaria”.

La ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales respondió que el Gobierno “ha trabajado y trabajará en la defensa del bienestar de todos los españoles, incluidos los catalanes”. Recordó que la prioridad del Gabinete de Rajoy es generar empleo y, en este sentido, se congratuló de que Cataluña sea la comunidad que más empleo está creando.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Aseguró que el Gobierno en los últimos cinco años ha trabajado por mantener el nivel de servicios públicos en Cataluña y está empeñado en mejorar la financiación autonómica. Por ello, le recriminó que esta comunidad no haya mandado ningún experto al grupo de trabajo que abordará el nuevo sistema.

Sáenz de Santamaría ensalzó la “relación muy directa” que mantiene el Gobierno con la sociedad civil catalana “desde el diálogo y la moderación”. “Lo que no oirá nunca en este Gobierno son planteamientos radicales a los que ustedes nos están acostumbrando cada día más”, advirtió.

Cleries le respondió que el Gobierno de Cataluña se preocupa por el bienestar de los ciudadanos y precisamente por ello hay más empleo. Además, le recriminó que desde 2014 esté “caducado” el modelo de financiación y no se haya hecho “nada”.

“Siempre hablan del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) como limosna cuando es un préstamo. No lo necesitamos, seguro que no lo necesitamos”, espetó el parlamentario del PDECat. Dicho esto, aseguró que el referéndum se celebrará para “tener un Estado propio” que pueda “atender bien las necesidades de los ciudadanos”.

LA GENERALITAT EN “UNA REALIDAD PARALELA”

En su última intervención, Sáenz de Santamaría replicó que la “realidad” es que la Generalitat habita “en una realidad paralela que nada tiene que ver con los deseos de los catalanes”. “Confunden sus intereses electorales propios con los anhelos de Cataluña”, lamentó.

“Tras años de presión y discurso único no han logrado el apoyo social ni la cobertura internacional que tanto buscan”, sentenció, antes de criticar la “ineficacia” del Departamento de Asuntos Exteriores catalán “por sus resultados en términos de gasto”.

Por último, la vicepresidenta afeó a la Generalitat que gobierno para sí y no cumpla “con el deber democrático de representar a todos los catalanes”. “Gobiernan imponiendo los criterios de la minoría más minoritaria, que es la CUP”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2017
MFN/gja