Madrid. La Comunidad pone en marcha una amplia programación de actos con motivo del Día de la Mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid organizará durante el mes de marzo numerosas actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con el fin de impulsar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres a través de distintos ámbitos de la sociedad, como la cultura, la educación, el empleo o la sanidad, según explicó su portavoz, Ángel Garrido.
Informó de que durante esta semana se celebra la Madrid Woman’s Week, con jornadas destinadas a la concienciación, sensibilización y formación en todos los temas que afectan a la mujer.
Garrido manifestó que este año se abordan temas como liderazgo-compromiso de la alta dirección; comunicación e igualdad; cultura y ciencia; derecho y mujeres, emprendimiento, o prevención y salud.
Asimismo, señaló que en el ámbito cultural, la Comunidad de Madrid lleva a los escenarios de distintas salas de la región la promoción de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres a través del festival 'Ellas Crean/La Noche en Vivo'.
Explicó que este año se han programado más de 25 propuestas de grupos o artistas femeninas en doce salas de música en vivo y añadió que como todos los años, el Gobierno regional también celebrará un acto de entrega de las 'Distinciones 8 de Marzo', con reconocimiento a todas aquellas mujeres que han luchado y luchan por su desarrollo integral como personas y su participación social en igualdad con los hombres.
También se ha programado para el 9 de marzo, añadió, en el Real Conservatorio Superior de Música, un concierto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, con un programa de música clásica que pone de relieve el protagonismo de la mujer en la historia de la música. El concierto será ofrecido por la Orquesta de Cámara Villa de Madrid, creada en 1985 por la primera mujer directora de orquesta, Mercedes Padilla.
Además, recordó qeu mañana comienza el ciclo de conferencias 'Mujeres en las artes', que abordará la figura de la mujer, desde la perspectiva del arte, las artes escénicas o la literatura.
Docentes, catedráticas, artistas, periodistas, comisarias o dramaturgas, serán las encargadas de hablar sobre el papel en las artes en la Real Casa de Correos hasta el próximo 25 de marzo, momento en el que se dará paso a la Noche de los Teatros, cuya temática principal girará en torno a la mujer.
A estas actividades hay que sumar los festivales Teatralia y Arte Sacro, que cuentan con una nutrida representación de la mujer en su programación con obras como ‘Amour’ de Marie de Jongh y los conciertos de Noelia Rodiles e Isabel Villanueva respectivamente.
SENSIBILIZACIÓN CON LA POBLACIÓN RECLUSA
Durante el mes de marzo también se van a desarrollar distintas acciones de sensibilización con población reclusa con el objetivo de contribuir a un cambio en las actitudes, valores y funciones tradicionalmente asignados a mujeres y hombres.
Entre las actividades que se van a llevar a cabo se encuentran las representaciones teatrales de la compañía Yeses, la única compañía del mundo que está formada por reclusas con permiso para hacer giras fuera de prisión. La Comunidad de Madrid colabora desde 1996 con Yeses con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, apoyando al mismo tiempo la reinserción de mujeres reclusas.
Además de las representaciones teatrales, también se va a desarrollar un acto conmemorativo en el Centro Penitenciario de Madrid VI–Aranjuez, con una conferencia dirigida a la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades bajo el título 'Impliquemos por la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres'.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid va a realizar una exposición fotográfica en distintos municipios de la región con las fotografías ganadoras del Concurso Revelarte por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno regional, asimismo, ha elaborado una campaña de publicidad en medios, dirigida a concienciar y sensibilizar sobre la igualdad entre mujeres y hombres en los distintos ámbitos de la sociedad, favoreciendo actitudes que faciliten la flexibilidad laboral y la corresponsabilidad en la vida familiar en la Comunidad de Madrid.
La comunidad destinará este año 6,2 millones de euros a los municipios de la región para llevar a cabo actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a través de los convenios de colaboración con las entidades locales para la realización de actuaciones en 2017.
Garrido declaró que el programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de estos convenios recoge actuaciones de conciliación y corresponsabilidad que incluyen talleres de convivencia en igualdad (18.412 participantes en 2016) y acciones de corresponsabilidad empresarial frente a la brecha salarial (2.671 empresas beneficiarias en 2016).
Asimismo, dentro de este programa hay actuaciones en materia de igualdad de oportunidades como acciones de dinamización del pequeño comercio y microempresa y apoyo al emprendimiento femenino (4.245 mujeres y/o empresarias beneficiarias el pasado año); y actividades culturales, debates, coloquios o representaciones artísticas que se llevan a cabo en la Semana de la Mujer.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2017
SMO/gja