Ampliación

Volcán. Blanco afirma que es "probable" que haya que cerrar el aeropuerto de El Prat en Barcelona

- Afectaría a 28.000 pasajeros

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este sábado que si se cumplen las previsiones de Eurocontrol -organismo europeo que coordina el tráfico aéreo-, que apuntan a la nube de cenizas procedente del volcán islandés se extenderá al noreste de España, habrá que cerrar El Prat en Barcelona y el resto de aeropuertos de Cataluña a partir de las 14.00 horas.

Blanco, que preside la Comisión Estatal de Seguimiento de Aeropuertos por los efectos de la nube volcánica, subrayó que el cierre de El Prat afectaría a 320 vuelos y a 28.000 pasajeros.

Así, se podrían llegar a cerrar hasta una veintena de aeropuertos españoles. A los 16 que ya se han cerrado, habría que sumar -si se cumplen las previsiones- cuatro aeropuertos catalanes: El Prat, Girona, Reus y Sabadell.

"Es más que probable" que eso ocurra, aseguró el ministro de Fomento, quien quiso dejar claro que se autorizará ningún vuelo hasta que los técnicos no tengan la seguridad de que las cenizas no tendrán efectos.

Desde las 02.00 horas están cerrados los aeropuertos de Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Burgos, León, Valladolid y Salamanca, y desde las 12.00 horas Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Zaragoza, Pamplona y La Rioja. El aeropuerto de Lleida, que no pertenece a AENA, también está cerrado.

Hasta el momento, se han visto afectados 132 de los 190 vuelos programados y unos 9.500 pasajeros.

El titular de Fomento indicó que la previsión con que trabajan es que se podría ir abriendo el servicio en la mayoría de los aeropuertos a partir de las 02.00 de la próxima madrugada.

"Nuestra prioridad absoluta es la seguridad", apuntó Blanco, quien insistió en que "no vamos a autorizar ningún vuelo hasta no esté plenamente despejada la nube" y se compruebe que "no supone un riesgo para las aeronaves".

Además, el ministro destacó que "no se descarta que a lo largo de la semana volvamos a tener algún problema con la nube de cenizas".

Por otra parte, apuntó que con el fin de "paliar las incomodidades", se está en permanente contacto con las compañías de autobuses y las navieras, y que se están reforzando los servicios de trenes, con la disposición de más plazas. Por ejemplo, para unir Madrid y Barcelona, Renfe podría llegar a poner hasta tres trenes extra en cada sentido.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
BPP/lmb