UPyD tacha de "fiasco" que Zapatero y Rajoy acuerden sólo la reforma de las cajas que ya le rechazaron a ella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Acción Política y Programa de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, considera "un fiasco" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PP, Mariano Rajoy, sólo fueran capaces de acordar en la reunión que mantuvieron anteayer una aceleración de la reforma de las cajas de ahorros, cuando, según apuntó, socialistas y populares rechazaron hace mes y medio en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de UPyD que iba en el mismo sentido.
Según declaró a Servimedia, Gorriarán ve en el resultado del encuentro "otra muestra de la parálisis del sistema político español. El dirigente de UPyD recriminó a ambos líderes que "con la que está cayendo y la gravísima situación económica del país, lo único que pacten es acelerar ala fusión de las cajas, que ya tenía que haber ocurrido".
Por ejemplo, sugirió, si PSOE y PP hubieran aprobado la propuesta de su grupo para "despolitizar las cajas, profesionalizarlas" y promover "un proceso de concentración racional". A su juicio, "que ahora descubran que todo lo que hay que hacer es eso es una verdadera barbaridad".
Para Martínez Gorriaran, el supuesto "fiasco" de la reunión "agrava la situación económcia y política, porque un país con un Gobierno así no tiene la menor credibilidad", y el encuentro le ha "quitado" la poca que tenía y "por tanto también al Estado". Con todo ello, advirtió, "aumenta el peligro de caer en una situación a la griega", así que su diagnóstico de la reunión es rotundo: "Refuerza los peores pronósticos".
En su opinión, sí es importante que Zapatero y Rajoy consensuen medidas. "Tenían que ponerse de acuerdo, tenía que haber una política de Estado en una situación como ésta", deseó, pero piensa que ambos "están de acurdo en no cambiar nada importante, Tienen grandes trifulcas por cuestiones menores y en cambio no abordan ninguno de los grandes cambios que este país necesita". Para Gorriarán, el detalle de que ni siquiera hubiera una foto y una comparecencia conjunta al término de la reunión "lo dice todo".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
KRT/lmb