El Cermi propone que en la concesión de pensiones de invalidez solo se tenga en cuenta la renta personal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno la modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que las pensiones no contributivas, llamadas de 'invalidez', sean concedidas teniendo en cuenta únicamente la renta personal de las personas beneficiarias y no la de la unidad económica en la que éstas se integran.
Hasta ahora, las pensiones no contributivas de invalidez se concedían siguiendo varios criterios. Uno de ellos era el estado de necesidad, es decir, la situación económica de las personas que conviven con el posible beneficiario, estar por debajo de unos umbrales de renta.
El Cermi considera que este criterio ha perdido su sentido y cree que ha llegado el momento de modificar la legislación "para hacerla más justa y favorable para los pensionistas que la reciben".
Por eso, propone que las prestaciones se concedan teniendo en cuenta la renta personal del beneficiario de las mismas y no la de su entorno de convivencia.
Esta propuesta, anuncia el Cermi, se ha presentado al Ejecutivo y al Parlamento, a través de la Comisión del Pacto de Toledo para que los grupos parlamentarios la asuman y pueda ser puesta en práctica en el menor tiempo posible.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2017
MAN