La matriculación de coches creció un 0,2% en febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La matriculación de vehículos en España finalizó el pasado mes de febrero con un total de 97.796 turismos, lo que supone un 0,2% más respecto al mismo mes del pasado año, según los datos hechos públicos este miércoles por la patronal Anfac.
Anfac subraya que las causas del estancamiento del mercado hay que buscarlas en un "ligero" descenso por parte de los compradores particulares, que "echan en falta un plan de estímulo que los anime a cambiar su viejo coche".
La patronal explica que esta misma tendencia a la ralentización se viene detectando desde que, en la segunda mitad del pasado año, se acabaron los fondos para la última entrega del Plan PIVE.
Por otra parte, la Semana Santa ha marcado claramente el mercado entre las empresas alquiladoras de coches, cuyas matriculaciones descendieron un 9,2%. Mientras que en el año 2016 esta festividad tuvo lugar en el mes de marzo, en el año 2017 se celebrará a mediados de abril.
Por esta razón, un gran número de alquiladores de coches se espera que renueven sus flotas en el mes de marzo de cara a la temporada alta turística que arranca con el inicio de la Semana Santa.
Pero más activo se ha mostrado el mercado de las empresas no alquiladoras (+10,9%), que, tras dejar atrás lo más duro de la crisis, aprovechan para hacer la renovación pendiente de sus flotas.
Anfac subraya que la cifra registrada en febrero está aún "muy alejada" de los niveles pre-crisis. En ese mismo mes de 2008, año de inicio de la crisis, se matricularon en febrero en España algo más de 121.000
unidades, un 19% más que en el mismo mes de 2017.
Los datos muestran que el canal de particulares descendió en febrero, con un total de 46.742 registros y una caída del 0,1% respecto al mismo mes del pasado año. Este canal supuso en el pasado mes casi el 48% del mercado total.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2017
GFM/caa