Los ingresos por impuestos propios de las comunidades autónomas representan sólo el 2,2% de su recaudación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Economistas (CGE) estima que los ingresos por impuestos propios de las comunidades autónomas representaron sólo el 2,2% de su recaudación tributaria en 2015.
Además, indica que “en algunos casos es muy probable” que los ingresos por impuestos propios de las comunidades “no llegue a cubrir los costes derivados de su establecimiento y recaudación”.
Así consta en el estudio ‘Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2017’ realizado por el Registro de Asesores Fiscales REAF-Regaf del Consejo General de Economistas.
El estudio, que hace una foto de la normativa autonómica en impuestos cedidos y propios, recoge que con la regulación actual mientras que las diferencias por territorio son “relativamente pequeñas” en el IRPF, entre el 6 y el 12%; en el Impuesto sobre el Patrimonio o en Sucesiones y Donaciones se producen “diferencias abismales”.
Desde el CGE indicaron que en general las comunidades han utilizado “mucho” su capacidad normativa, estableciendo multitud de reducciones, deducciones o bonificaciones.
Por ejemplo, el estudio apunta que existen 79 impuestos propios aprobados por las autonomías, de los cuales algunos están en suspenso, bonificados al 100% o declarados inconstitucionales.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2017
BPP/gja