Mobile Congress. Coimbra (Vodafone) pide a la industria que se entienda para desplegar cobertura móvil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha pedido a la industria de las telecomunicaciones que se entienda para desplegar cobertura de red móvil mediante la compartición de frecuencias.
Así lo indicó en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona después de que el Gobierno aprobara el pasado viernes en el Consejo de Ministros el reglamento del espectro radioleléctrico que autoriza la posibilidad de 'mutualización'.
Coimbra señaló que “puede tener sentido compartir las frecuencias para algunas zonas rurales o apartadas donde no hay determinación o existe una calidad baja”.
En este sentido, recalcó que es necesario garantizar un “servicio de calidad”, por lo que “debe haber alguna cooperación entre la industria para hacerlo más eficiente”.
Como ejemplo citó los casos de despliegue de fibra, “donde hay sitios en los que hay desplegadas dos o tres zonas de fibra en bajas zonas”, por lo que abogó por un entendimiento en la industria para evitar este tipo de situaciones.
“Veo algunos puntos en los que merece la pena negociar, por lo que seguramente sería muy positivo negociarlo”, dijo, y puso el ejemplo de construir dos o tres carreteras entre dos ciudades, “que no tendría ningún sentido”.
DESPLIEGUE DE FIBRA
En cuanto al despliegue de fibra, el consejero delegado de Vodafone España aseguró que “queremos llegar con fibra a todos los lados de una u otra forma”.
Además, anunció que continuarán desplegando fibra durante este año y añadió que “siempre tendremos una cifra de hogares pasados con fibra que no estará por encima de nuestra competencia más directa”.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2017
DSB/caa