Nóos. Libertad provisional para Urdangarin, que podrá seguir viviendo en Ginebra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras dos horas de deliberaciones, las magistradas del 'caso Nóos' han acordado dejar en libertad provisional al cuñado del Rey Iñaki Urdangarin sin establecer fianza alguna y permitiéndole que siga viviendo en Ginebra (Suiza). Le impone la retirada del pasaporte, la obligación de comparecer el primero de cada mes en los juzgados más cercanos a su domicilio y la obligación de comunicar cualquier salida de territorio europeo.
El tribunal rechaza así la petición del fiscal Pedro Horrach, que había pedido en la vista previa prisión eludible con fianza de 200.000 euros para Iñaki Urdangarin y fianza de 100.000 euros para el que fuera su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres.
Para el exsocio del marido de la infanta Cristina tampoco establecen la magistradas fianza alguna y le imponen las mismas medidas cautelares que a Urdangarin, con el añadido de que él no podrá abandonar territorio nacional. Las partes tienen tres días para recurrir esta decisión.
La Audiencia de Palma celebró este jueves la vista sobre medidas cautelares para Iñaki Urdangarin y Diego Torres, después de que fueran condenados a seis años y tres meses y ocho años y seis meses de prisión por el 'caso Nóos', respectivamente.
El fiscal pidió libertad provisional previo depósito de una fianza con el argumento de que no existe riesgo de fuga, que Urdangarin ha acudido siempre que se le ha requerido a los tribunales y que no tiene causas pendientes. La diferente cuantía de las fianzas solicitadas para Urdangarin y Torres se debía a la diferente capacidad económica de cada uno de ellos.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2017
SGR/gja