GALICIA. EL PSdeG ALERTA DE QUE LA DEROGACIÓN DEL CONCURSO EÓLICO SUPONDRÁ UN RETRASO DE MÁS DE DOS AÑOS
- Critica que el PP proponga un canón eólico cuando se opuso al hidroeléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo del PSdeG-PSOE en el Parlamento de Galicia, Xaquín Fernández Leiceaga, alertó hoy de que la decisión de la Xunta de anular el decreto eólico retrasará "de manera considerable", aludió a un mínimo de "más de dos años", el desarrollo del sector, y criticó las "contradicciones notables" del nuevo proyecto, augurando una "guerra judicial" entre el sector y la Xunta.
Esta paralización, según argumentó, reducirá las opciones de acceder a las primas estatales, que están en "progresiva reducción" y que serán mucho más bajas cuando estén operativos los nuevos parques. "El señor Feijóo no verá funcionando en este mandato parques eólicos derivados de la nueva adjudicación", afirmó.
En rueda de prensa en sede parlamentaria, Leiceaga criticó el "revisionismo de carácter político" de la Xunta, a la que acusó de "imponer un sesgo ideológico" en sus decisiones. Asimismo, alertó del posible intento del Ejecutivo que preside Alberto Núñez Feijóo de "ponerse al servicio de las empresas" y de recuperar el sistema de adjudicación "discrecional y para los amigos" del anterior Gobierno del PP.
Para el diputado socialista, la derogación del decreto "introduce más inseguridad jurídica", ya que generará recursos por parte de los actuales adjudicatarios. "El sector y la Administración entrarán en una guerra judicial", auguró, al tiempo que destacó que esto supondrá "un quebranto para las arcas públicas", por las indemnizaciones que la Xunta habrá de pagar ante los derechos adquiridos por las empresas.
Además, Leiceaga señaló que la propuesta de la Xunta, a falta de conocerla en detalle, supone una "rectificación triple" y presenta "contradicciones notables". Entre las rectificaciones respecto a la posición de partida del PPdeG, Leiceaga señaló que recoge la concurrencia competitiva que ya tenía el anterior proyecto, que incluye un canon ambiental y no desea afectar zonas de Red Natura.
Finalmente, en el caso del canon, el diputado del PSdeG señaló la contradicción que supone recurrir a esta figura cuando el PP criticó duramente el canon hidroeléctrico aprobado por el bipartito.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
CDM/clc