Podemos cree que el plan ‘a la izquierda’ de Sánchez abre las posibilidades de un acuerdo de Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos considera que el giro "a la izquierda" que el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez quiere imprimir a su partido si gana las primarias otorga a la organización de Pablo Iglesias mayores posibilidades de cerrar con los socialistas un acuerdo de Gobierno de cara a las próximas contiendas electorales.

Tras el el congreso de Podemos en el que salió reforzado el liderazgo de Iglesias, el secretario general del partido ha puesto a trabajar a la nueva dirección de cara a las elecciones autonómicas y municipales de 2019 y los comicios electorales de 2020.

Tras un debate interno que muchos en el partido consideran que fue más intenso de lo deseado, el objetivo de la nueva dirección es articular un “movimiento popular” que actúe “como contrapoder real en la sociedad civil” y considera que su relación con el PSOE puede resultar relevante para la consecución de este objetivo.

Por ello, Iglesias, al marcar la nueva hoja de ruta de Podemos, se refirió a la relación que han de tener con los socialistas. “Es nuestra obligación atraerles a posiciones más cercanas al bloque de la transformación y tenemos que ver con esperanza lo que está ocurriendo en algunos sectores de la socialdemocracia en Europa”, agregó al apuntar casos como el del líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn.

“Ojalá seamos capaces de desarrollar nuestra capacidad de seducción política para que en el futuro, también con el PSOE, podamos trabajar en un proyecto de país”, subrayó Iglesias en su intervención.

MEJOR CON SÁNCHEZ

Desde Podemos consideran, no obstante, que la vuelta de Sánchez puede favorecer la posibilidad de un acuerdo de Gobierno, el que no se consiguó en la pasada legislatura y que culminó la convocatoria de las elecciones generales del 26-J.

Ahora, dado que Sánchez apuesta por reubicar al PSOE ‘a la izquierda’ al querer articular “una alianza de fuerzas progresistas que ponga fin al austericidio”, lo que abriría el paso a una alianza con Podemos, desde este partido creen que con Sánchez al frente de los socialistas (si accediese a la Secretaría General tras las primarias) sería más fácil llegar a un Ejecutivo alternativo al del PP.

Además, las mismas fuentes indicaron que la vuelta de Sánchez al liderazgo del PSOE “estrecharía” el espacio electoral a este partido, algo que podría favorecer a Podemos.

Otra de las posturas que acercaría a ambas formaciones con Sánchez al frente del PSOE es el reconocimeinto de la plurinacionalidad, si bien el partido de Iglesias defiende el derecho a decidir como método para encontrar el correcto 'encaje' de los catalanes en el Estado, cuestión que el PSOE no comparte.

Iglesias ya se ha adherido al manifiesto en favor de la celebración de un referéndum en Cataluña. Se trata del 'Pacte Nacional pel Referèndum' (Pacto Nacional por el Referéndum), una iniciativa que aboga por la celebración de una consulta vinculante y que tenga reconocimiento tanto estatal como internacional. "No queremos que Cataluña se vaya pero somos demócratas", manifestó el líder de Podemos a través de su perfil de Twitter.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2017
LDS/gja