Garzón denuncia que el aumento de la desigualdad denunciado por la Comisión Europea "no es inevitable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que el incremento de la desigualdad en España denunciado por la Comisión Europea "no es inevitable", sino consecuencia de políticas desarrolladas de forma "voluntaria" por los últimos gobiernos.
Lo dijo en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado por el Informe España 2017, en el que la Comisión Europea alerta de los desafíos "significativos" y de que los niveles de pobreza, desigualdad y exclusión social están "entre los más elevados" de la Unión Europea.
Cree que ese informe refleja las consecuencias de las políticas de austeridad desarrolladas por los gobiernos europeos y en particular los españoles durante los últimos años, basadas en "salvar a los ricos" y hacer recaer los costes de la crisis en las clases trabajadoras y en los sectores ya más empobrecidos de la sociedad.
La consecuencia "muy evidente" es ese incremento de la desigualdad y de la exclusión social, que "no es inevitable" sino que es derivada de una "opción voluntaria" de una determinada política económica.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2017
CLC/caa