UPTA pide a los grupos del Senado que se elimine el periodo transitorio de la reforma de la Ley de Morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido a los grupos del Senado que se modifique, durante su tramitación en la Cámara Alta, la reforma de la Ley de Morosidad que salió del Congreso, pues contiene "condiciones más desfavorables" para el colectivo que en su redacción original.

Según informó UPTA en una nota, al extender a todas las empresas, con independencia de su dimensión, el plazo de sesenta días máximo para el pago de las cantidades facturadas, sin posibilidad de acuerdo contrario entre las partes, se aprobó también la aplicación de un periodo transitorio para su efectiva puesta en vigor, que llega a enero de 2013.

Este plazo "no existía en las propuestas originales para autónomos y empresas de pequeña dimensión, indicaron desde la organización, por lo que se ha solicitado a los senadores que se elimine.

"La solución podría venir a través de una enmienda en el trámite del Senado, con el fin de exceptuar a autónomos y empresas de pequeña dimensión de lo establecido por la disposición transitoria que regula los plazos de aplicación", explicó Sebastián Reyna, secretario general de UPTA.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2010
BPP/gja