Borja Prado (Endesa) expresa su preocupación por “el aumento del nivel de insatisfacción del ciudadano” con la energía
- Álvaro Nadal pide “un amplio consenso” en el sector para abordar el futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Club de la Energía y de Endesa, Borja Prado, expresó este martes su preocupación, tanto por “los movimientos de carácter social y el aumento del nivel de insatisfacción del ciudadano con respecto a las reglas de juego” como con “elaAuge de los grupos políticos populistas que rechazan el 'establishment'”.
Así se expresó Prado en la entrega de los 27 Premios de la Energía, que recayeron en el exministro de UCD José Llado, además de los periodistas Nuria Cano (EFE), Víctor Martínez (El Mundo), Manu Álvarez (Grupo Correo), Tomás Díaz (El Economista) y Julián González (RNE y Cinco Días).
Además, Prado apuntó como otro factor con impacto importante en el sector de la energía “el proceso de globalización y confluencia cada vez mayor de los mercados”.
Asimismo, se refirió al impacto de la transición a un nuevo modelo energético tras el acuerdo de París, la volatilidad de los precios de las materias primas y la introducción de tecnologías disruptivas y los nuevos modelos de negocio asociados.
Por otro lado, defendió que la energía “es un bien esencial para la sociedad que por sus características resulta difícil de explicar de forma sencilla” y añadió que “la sociedad debe ser consciente de cómo funciona” para poder llevar a cabo un consumo eficiente.
Por su parte, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, destacó la importancia de que se produzca “un amplio consenso” en el sector energético para quue su desarrollo vaya ligado al de la tecnología.
A este respecto, apuntó que la actual revolución energética consiste “en producir la misma energía pero de manera más limpia” y abogó por no prescindir de ninguna fuente hasta que no se produzcan desarrollos sustanciales en las que se utilizarán en el futuro.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2017
JBM/gja