La ONU conmemora el 65º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea General de la ONU, en una sesión extraordinaria y solemne, conmemoró hoy el 65º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado que más muertes ha causado en la historia de la humanidad.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó en su discurso la magnitud de esa guerra: "Su coste superó todo cálculo. Fue más allá del entendimiento. Cuarenta millones de civiles muertos, 20 millones de soldados, la mitad de las víctimas sólo en la Unión Soviética. Fueron años de atrocidades inimaginables, de pérdida de fe y humanidad".
Sin embargo, agregó que el idealismo triunfó y dio origen a la Carta de las Naciones Unidas, una organización fundada en la esperanza de erradicar las guerras.
Ban subrayó el interés común por la paz y recordó que actualmente los países se encuentran reunidos trabajando por esta causa en la revisión del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares.
El 6 de mayo de 1945 Alemania capituló frente a los aliados, lo que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Tres meses después, concretamente el 6 y 9 de agosto, Estados Unidos lanzó sendas bombas atómicas en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que obligó al Gobierno de Japón a firmar la rendición incondicional el 14 de agosto y a poner fin a la contienda.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
MGR/lmb