Estatuto Cataluña. Rajoy afirma no haber hablado con ningún juez del TC desde que presentó el recurso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que él no ha hablado con ningún magistrado del Tribunal Constitucional desde que los populares le presentaron su recurso contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña
En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Servimedia unas horas después de reunirse con el presidente de la Generalitat, José Montilla, Rajoy quitó importancia al recurso al recordar que todos los gobiernos han recurrido en alguna ocasión al TC y éste le ha dado la razón o no, en todo o en parte. Además, reiteró que a Montilla le dijo "que no tenga miedo a la Constitución".
En opinión del líder popular, "los gobernantes tienen obligación de hacer pedagogía", porque "la gente dice que no, pero hace caso" a los políticos, y por eso recomendó a Montilla que valore y difunda el porcentaje en que el TC valide el Estatuto. Por su parte, él insistió en que acatará lo que el TC estime oportuno, "diga lo que diga", como muchas otras veces.
Rajoy también negó haberse arrepentido alguna vez de presentar aquel recurso, puesto que, dijo, cree en la Constitución, quiere un Estatuto catalán constitucional y es al TC a quien le corresponde decidirlo.
Sobre la renovación del tribunal, recordó que es la propia Carta Magna la que dice cómo se elige a sus miembros, y juzgó "normal" que, si la desginación correponde a las cámaras, los partidos que tienen más diputados ejerzan más influencia. En cualquier caso, añadió que luego los jueces son independientes, y apeló a la profesión de juez que ostentaba su padre para afirmar su fe en "las reglas del Estado de Derecho".
"La sociedad necesita reglas de juego", aseveró, independientemente de que éstas "sean buenas o malas, que todo es opinable". Y, más en concreto, "las decisiones las toman los jueces", que "se equivocan o no, porque son seres humanos". Pero, en cualquier caso, lo que tiene claro Rajoy es que "si no hay reglas no hay Estado de derecho: es la ley de la selva".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
KRT/lmb