Las lluvias vuelven este fin de semana a media España

- Serán en general débiles y las temperaturas suaves se generalizan

MADRID
SERVIMEDIA

Una depresión aislada en niveles altos marcará el tiempo este fin de semana en media España, ya que traerá lluvias en general débiles y ocasionalmente acompañadas de tormenta el sábado en el tercio oeste peninsular y Andalucía, y el domingo en las provincias costeras de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las temperaturas serán en general suaves y descenderán el sábado en la mitad oeste el sábado y el domingo en parte de la mitad este y en Canarias; nevará débilmente en puntos de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y sierras del sureste de Andalucía, y soplarán rachas de viento fuerte en los extremos sur y sureste de la península, además de en Canarias.

En cuanto al sábado, la predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, augura que las precipitaciones serán escasas y puntualmente tormentosas. Llegarán primero al extremo noroeste peninsular y se irán extendiendo a lo largo del día hacia el este por el área cantábrica occidental y el sur, con lo que afectarán al oeste de Castilla y León, Extremadura y casi toda Andalucía. No se descarta que sean persistentes a últimas horas del día en el área del Estrecho.

Las nubes cubrirán el resto de la vertiente atlántica peninsular y, aunque es menos probable, podría llover débilmente en el resto de la mitad occidental peninsular, zonas de Castilla-La Mancha, Murcia y Melilla. El resto de la península y Baleares tendrán cielos prácticamente despejados o con intervalos nubosos, como Canarias, donde se espera que llueva ocasionalmente en las islas de mayor relieve.

La cota de nieve se situará entre 1.200 y 1.500 metros en el noroeste peninsular, de 1.300 a 1.500 en el suroeste, entre 1.300 y 1.700 en el sureste y de 1.600 a 1.700 metros en el resto.

Este sábado son probables las nieblas matinales en la cuenca del Ebro y el interior de Mallorca, y posibles en ambas mesetas y Andalucía, sin descartar brumas o estratos bajos en el Mediterráneo. Además, habrá intervalos de viento fuerte del noreste en Canarias.

Las temperaturas bajarán en parte de la mitad occidental peninsular y en Canarias. Las capitales más calurosas serán Santa Cruz de Tenerife (24ºC), Las Palmas de Gran Canaria (21) y Bilbao, Huelva y Sevilla (19), mientras que los termómetros marcarán valores más suaves en Ávila y Salamanca (11), y Burgos, Cáceres, Cuenca, León, Logroño, Lugo, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid (13).

DOMINGO

Por otro lado, la Aemet prevé para este domingo que las lluvias débiles continúen en Andalucía, zonas del sur de Extremadura y Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, aunque podrían tener más intensidad en el sur andaluz.

No se descarta que las precipitaciones puedan ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta en el área del Estrecho, el litoral de Alborán o Melilla, y podrían extenderse de forma más débil y ocasional a otras partes de las mitades sur y sureste peninsulares, y en algún punto de Baleares.

El domingo habrá intervalos nubosos en el noreste peninsular y tampoco pueden descartarse las precipitaciones en el Cantábrico o en el alto Ebro, así como en las islas de mayor relieve de Canarias. En el resto del país brillará el sol porque predominarán los cielos casi despejados.

La cota de nieve estará entre 1.300 y 1.500 metros subiendo a entre 1.500 y 1.700 en el cuadrante suroeste, de 1.500 a 1.700 bajará a entre 1.100 y 1.500 metros en el cuadrante sureste, de 1.200 a 1.400 irá descendiendo a entre 700 y 1.300 metros en el noroeste, y se quedará entre 1.100 y 1.400 metros en el resto de la península.

El domingo podría amanecer con alguna niebla puntual en el interior de la mitad norte peninsular y en Castilla-La Mancha, y las temperaturas bajarán en parte de las mitades sur y este peninsulares, y en Canarias.

Seguirán los intervalos de viento fuerte del noreste en Canarias, y se esperan probables intervalos de viento fuerte en el litoral noroeste gallego, Alborán y Estrecho, y rachas fuertes en los extremos sur y sureste de la península.

PRÓXIMA SEMANA

Por lo que respecta a la próxima semana, la Aemet indica que entre el lunes y el miércoles es probable que continúen las lluvias en el sur y el sureste de la península, que podrían ser localmente fuertes o persistentes y estar ocasionalmente acompañadas de tormentas en el área del Estrecho, la Comunidad Valenciana, Murcia y Melilla. También podría llover débilmente en el norte de Canarias.

Durante esos días, las temperaturas tenderán a aumentar, salvo en Canarias, donde apenas cambiarán, y soplarán intervalos de viento fuerte en el área del Estrecho y el litoral sureste peninsular.

A partir del jueves hay probabilidad de precipitaciones en el extremo norte peninsular, que podrían ser localmente persistentes en el Cantábrico. Las lluvias seguirán en el norte de Canarias y, por el contrario, el sur de la península tenderá a estabilizarse. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios y llegarán intervalos de viento fuerte en Galicia, el Cantábrico y el noreste peninsular.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2017
MGR/caa