Venezuela. Iglesias llama a González "mayordomo de Carlos Slim"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, llamó este juevez al expresidente del Gobierno Felipe González "mayordomo de Carlos Slim", del que no acepta "lecciones de democracia" tampoco en relación a Venezuela.
Iglesias respondió así en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado por el acto en defensa de los presos políticos en Venezuela en el que de forma conjunta González y su sucesor del PP, José María Aznar, se sumaron a la petición de libertad para Leopoldo López y los demás opositores encarcelados.
"Hemos dicho siempre que no nos gusta que nadie esté en la cárcel por sus ideas", dijo Iglesias, antes de reiterar que ambos expresidentes tienen una actitud "enormemente irresponsable" en política exterior y "suelen echar gasolina al fuego".
Contrastó el comportamiento de ambos con otro expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvo en Venezuela "mediando" entre el Gobierno y la oposición y "proponiendo soluciones". "Creo que es lo más sensato", afirmó.
Iglesias subrayó la necesidad de "respetar la soberanía de terceros países" y aprovechar la influencia de España en América Latina para "mediar" y no para participar en campañas que parecen estar más dirigidas a extraer "consecuencias" en clave interna que a otras cosas.
Se declaró "muy preocupado", por ejemplo, por la situación en Arabia Saudí, donde recientemente el Rey mostró una "enorme amistad" con los máximos repsonsables de una dictadura "sangrienta" en la que, según informes de organismos internacionales, han podido operar "con cierta comodidad" redes vinculadas al terrorismo yihadista. Eso, denunció, "no les importa tanto".
Iglesias insistió en que Podemos defiende los derechos humanos y civiles en cualquier parte del mundo, pero mantiene una actitud "de Estado" en política exterior, que no puede estar definida por "cuestiones de política doméstica".
Aseguró, dirigiéndose expresamente a González, que su partido no acepta lecciones de democracia del "mayordomo de Carlos Slim" y de quien utiliza de forma "irresponsable" la política exterior como un "elemento arrojadizo en política doméstica".
La posición de Podemos, sentenció, está más cerca del secretario general de la ONU o del Papa Francisco, que piden "mediar" para buscar una solución, y no en analizar las "polémicas" o los "complejos" de los expresidentes del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2017
CLC/gja