El gasto del Fogasa se duplica hasta abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en los cuatro primeros meses de 2010 ascendieron a 439,6 millones de euros, lo que representa más del doble (101,9% más) que en el mismo periodo de 2009, según datos publicados este jueves por CCOO.
De esta cuantía, 145,2 millones corresponden al pago de salarios y 294,4 millones al de indemnizaciones. En total, el número de beneficiarios ascendió a 82.186, un 70% más que en igual periodo de 2009.
Los expedientes resueltos en estos cuatro meses fueron 45.572, lo que supone un incremento del 81% sobre el año pasado. Asimismo, el número de empresas afectadas aumentaron un 63,5% hasta afectar a un total de 28.129.
Por sectores de actividad, los trabajadores que han percibido prestaciones pertenecen principalmente al sector servicios (41% del total), seguidos por los de la industria (30%) y la construcción (26%). Por último, un 1% trabajaban en el sector agrario.
En cuanto a la cuantía de las prestaciones, las aprobadas en la industria sumaron 169 millones de euros, las de los servicios totalizaron 155 millones, las de la construcción alcanzaron los 104 millones y el agrario acumuló 6 millones.
Las comunidades autónomas que concentraron el mayor pago del Fogasa hasta abril fueron Cataluña (105 millones de euros), la Comunidad Valenciana (99 millones), País Vasco (41 millones), Andalucía (40 millones) y Madrid (32 millones).
Por último, el 80% de los trabajadores que han percibido prestaciones son de empresas con menos de 25 trabajadores.
El Fondo de Garantía Salarial cubre los salarios y las indemnizaciones pendientes de pago de los trabajadores de empresas insolventes, así como el 40% de las indemnizaciones en despidos colectivos de empresas de menos de 25 empleados.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
MFM/lmb