Santamaría reprocha a Cs que dé argumentos a los independentistas cuestionando los nombramientos del TC

- Rivera pide a PP y PSOE que acaben con el "bipartidismo judicial"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recriminó este miércoles a Ciudadanos “dar argumentos” a los independentistas al cuestionar el sistema de nombramiento de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y, en consecuencia, la independencia de este órgano.

Lo hizo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a pregunta del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien cuestionó sobre si el Ejecutivo va a impulsar la modificación del sistema de nombramientos del TC a fin de garantizar su independencia.

Rivera, abogando por la independencia judicial y la separación de poderes, dijo que el PP y el PSOE “no han entendido que este país ha cambiado” cuando empiezan a oírse los nombres que ambos partidos barajan para renovar los cuatro puestos del TC que le corresponde elegir al Senado, comenzando por el posible presidente, Andrés Ollero, que fue diputado del PP.

Recordó que Cs no logró que los populares aceptaran en el acuerdo de investidura entre ambos grupos el cambio en el modelo de elección del TC, que daría mayor papel a los propios jueces, pero les pidió ser valientes porque “los tribunales no pueden reproducir un Parlamento”.

Santamaría le contestó que espera que lo único que se repartan PP, PSOE y también Ciudadanos sean la defensa de la soberanía nacional y la prevalencia de la ley ante el desafío de los independentistas catalanes y quiso “poner en valor” al TC y su papel en la defensa de la Constitución. Y, “mas allá de de los nombramientos”, sobre los que admitió que puede haber debate, aseguró que el Gobierno garantizará la independencia del tribunal “y el cumplimiento de sus resoluciones”.

Ya con el intercambio dialéctico canalizado hacia el desafío independentista, Rivera explicó que, precisamente por la importancia del TC ante esta situación, cree que se ha de demostrar la “absoluta independencia” del tribunal y pidió al PP y el PSOE que “acaben con este bipartidismo judicial”.

Santamaría dio la vuelta a este razonamiento en defensa de la independencia judicial alegando que supone “dar argumentos a los que la critican cada día”, y expuso como pruebas de la misma la unanimidad habitual en las resoluciones del TC.

Además, recordó que el presidente y el vicepresidente del Alto Tribunal lo eligen los propios vocales en votación secreta, elogió que por él “han pasado los mejores juristas del país” y aseguró que el sistema de elección de este órgano es idéntico a los homólogos de Francia, Alemania, Italia y Portugal y “mucho más riguroso” en lo que respecta a incompatibilidades.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2017
KRT/caa