Enagás ganó 417,2 millones en 2016, un 1,1% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás obtuvo un beneficio neto en 2016 de 417,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,1% con respecto al año 2015, motivado por la aportación de las sociedades participadas.
En 2016 la contribución de los proyectos internacionales en el beneficio neto de la compañía fue del 10% y los dividendos procedentes de sociedades participadas fueron de 90,5 millones de euros, por encima del objetivo anual fijado.
Durante el pasado año, Enagás invirtió 912 millones de euros en activos en los que la compañía ya estaba presente, reforzando el posicionamiento estratégico en dichos proyectos.
Además, al finalizar el ejercicio el endeudamiento financiero neto de Enagás ascendía a 5.089 millones de euros y la disponibilidad financiera a 2.409 millones. Más del 80% de la deuda era a tipo fijo y el coste neto medio de la deuda se situó en el 2,4%, frente al 2,7% registrado en la misma fecha de 2015.
En 2016 la compañía realizó dos emisiones de bonos: una por un total de 750 millones de euros a 12 años con cupón anual de 1,375%, y otra por 500 millones a 10 años y un cupón anual de 0,75%.
Según la compañía, dichos datos ponen de manifiesto “la buena situación financiera de Enagás para seguir avanzando en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, además de cumplir con los objetivos marcados por décimo año consecutivo”.
PERSPECTIVAS 2017-2020
Para los próximos años, en el periodo 2017-2020, Enagás anunció que mantiene sus prioridades estratégicas, orientadas a la “consolidación de su posicionamiento en regiones donde está ya presente, reforzar la eficiencia operativa, mantener una sólida posición financiera y una atractiva y sostenible remuneración a los accionistas y a la promoción de nuevos usos del gas natural”.
En este sentido, la compañía indicó que en estos próximos años el entorno operativo “estará previsiblemente caracterizado por la transición, liderada por Europa, hacia un modelo energético bajo en carbono, en el que el gas jugará un papel fundamental como combustible de bajas emisiones”.
En este contexto, agrega, “Enagás podrá jugar un papel relevante para la seguridad de suministro en Europa y para la integración de mercados, al estar presente en los principales desarrollos de infraestructuras gasistas y en proyectos para fomentar nuevos usos del gas natural”.
Además, desde la compañía aseguraron que continuarán impulsando el desarrollo y operación de infraestructuras gasistas y de gas natural licuado (GNL), también a través de sus filiales.
Para ello, prevé invertir en este periodo un total de 1.450 millones de euros y obtener un crecimiento del beneficio medio acumulado de entre un 3% y un 4%.
Por último, Enagás señaló que tiene como objetivo finalizar el ejercicio 2017 con un incremento del beneficio neto ‘stand alone’ de aproximadamente el 5% y realizar inversiones de alrededor de 650 millones de euros.
Además, su compromiso es repartir un dividendo con cargo al beneficio neto de 2017 de 1,46 euros por acción, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2017
DSB/caa