Discapacidad. 'Santa Liduvina de Schiedam', de J.K. Huysmans, nuevo título de la colección literaria del Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

La colección de libros Empero, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y dedicada a la literatura de la diversidad, se enriquece con un nuevo título, 'Santa Liduvina de Schiedam', del escritor francés de finales del siglo XIX J.K. Huysmans.

Escrita durante la estancia de Huysmans en la abadía de Ligugé, en uno de sus retiros espirituales, 'Santa Liduvina de Schiedam' (1901) relata la vida y milagros de Liduvina, la famosa santa holandesa, patrona de los enfermos, que permaneció más de 40 años encamada y que experimentó todos los males y dolencias del mundo.

"Tras su polémica conversión al catolicismo de más rígida observancia, después de sus célebres incursiones en el ocultismo y el satanismo, Huysmans retoma la tradición hagiográfica para ensalzar la figura lacerada de Liduvina de Schiedam, que ha pasado a la historia de la espiritualidad como la encarnación viva de la humanidad doliente y resignada", informa el Cermi.

"Huysmans da pruebas, como pocos hasta ese momento, de que el dolor físico puede ser uno de los ingredientes más fecundos del arte", considera el Cermi.

'Santa Liduvina de Schiedam', publicada en esmerada traducción de Julia Escobar, es una de las recreaciones artísticas más logradas del sufrimiento humano que ha proporcionado la literatura moderna.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2017
MAN/caa