Méndez ve "útil" el compromiso de Zapatero y Rajoy sobre las cajas pero pide "rapidez" en su concreción
- Sobre el resto de la reunión, lamenta que no hay cambios en la relación entre el Gobierno y la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que el compromiso alcanzado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, para la reestructuración del sector de cajas de ahorros "puede ser útil", pero reclamó "rapidez" en su concreción.
En declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la clausura de la quinta Cumbre Sindical UE, América Latina y Caribe en Madrid, Méndez afirmó que "el compromiso sobre la reestructuración de las cajas puede ser útil". "Pero espero que se haga con rapidez", añadió.
En su opinión, esta reestructuración del sector es una condición imprescidible para que pueda volver el crédito a las familias y a las pequeñas empresas.
Sin embargo, advirtió de que en este proceso se debe garantizar "la naturaleza jurídica de las cajas" y agregó que no puede convertirse en una "vía para bancarizar" las cajas.
Sobre el resto de la reunión entre Zapatero y Rajoy, Méndez aseguró que no ha habido "ninguna sorpresa" y que, exceptuando el tema de las cajas, "no ha habido ningún avance sustancial.
"Salvo en el tema de las cajas, mi percepción es que la relación entre el Gobierno y el principal partido de la oposición está igual que en el día de ayer", aseveró Méndez.
"Si se me dice si percibo alguna diferencia, no percibo ninguna en positivo, y espero que en las próximas fechas no saquemos alguna en negativo", añadió el dirigente sindical.
Por otro lado, achacó al líder del PP que no sea capaz de concretar sus planteamientos, tanto en la reducción del déficit como en la reforma laboral.
"Creo que el principal partido de la oposición hace planteamientos generales, pero no sé qué es lo que pretende", explicó Méndez.
Así, criticó que cuando Rajoy y su partido dice que hay que reducir más el déficit público, "me gustaría saber de dónde". "Lo importante no es decir que hay que reducirlo, lo decisivo es decir dónde", añadió.
Lo mismo ocurre en el caso de la reforma laboral, donde Méndez reclamó al PP que "nos debe dejar margen" para que avancen las negociaciones.
Por último, sobre Grecia y la posibilidad de que España pueda acabar reclamando también ayuda a las instituciones internacionales, Méndez recordó la declaración de este miércoles de la UE en la que "acreedita que España es una sociedad solvente".
Así, advirtió a Rajoy de que en sus declaraciones tras la reunión con el jefe del Ejecutivo "ha perdido una oportunidad para, de una manera contundente, reconocer la realidad de la sociedad española y transmitirlo a la opinión pública internacional y a los mercados financieros".
Para Méndez, la española "es una sociedad solvente, sólida, con un presente asentado, aunque con problemas, y con un futuro que en ningún caso nadie puede poner en entredicho".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2010
MFM/lmb