CCOO denuncia que el empleo en el sector turístico crece solo un 0,63% desde 2008

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios de CCOO presentó este miércoles el informe 'La actividad Turística, el Empleo, la Negociación Colectiva Sectorial y las propuestas sindicales para un Pacto por el Turismo', que señala que mientras todos los indicadores turísticos han crecido dos dígitos desde 2008 “el empleo tan sólo lo ha hecho en un vergonzante 0,63%”.

El documento asegura que en el empleo aumentó la precariedad, ya que, según los datos de la EPA, el 60,53% de los trabajadores y trabajadoras del sector tienen un contrato indefinido y el 39,47% lo tienen temporal.

A su vez, “el 77,63% de los contratos indefinidos lo son a tiempo completo y el 22,37% a tiempo parcial. En el contrato temporal la parcialidad es aún mayor y el 42,34% de ellos lo son de esta modalidad, siendo el 57,66% restante a tiempo completo”.

Para CCOO, este hecho demuestra que el crecimiento y la rentabilidad de la planta hotelera española “descansa sobre una plantilla muy precaria, lo que supone una pérdida de profesionalidad que incide directamente en la calidad de la oferta turística”.

Además, desde la organización apuntan que en el conjunto del Estado hay 19 convenios de hostelería sin firmar entre provinciales y autonómicos “que afectan a 362.972 trabajadores.

“A todo ello hay que sumarle la subcontratación y externalización a nivel del conjunto de departamentos de los servicios en sectores de hotelería, y en particular el departamento de camareros y camareras de pisos, con el objetivo de precarizar más el empleo y no aplicar los convenios sectoriales para rebajar más aún los salarios y empeorar sus condiciones laborales”, concluyó.

CCOO propone un Pacto por el Turismo “que apueste porque la industria turística española sea considerada como un sector estratégico para la economía de España, con el fin de reforzar la cohesión social y territorial y la creación de empleo de calidad”.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2017
DSB/gja