Los declarantes del Impuesto de Patrimonio pagaron 5.958 euros de media en 2014

- Los gallegos pagaron 9.276 euros, el doble que los castellano-manchegos

MADRID
SERVIMEDIA

Los declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio abonaron de media 5.958 euros por el ejercicio 2014 (declaraciones presentadas en 2015), lo que supone un descenso del 1% en comparación con el mismo periodo del año precedente (6.019 euros).

Así lo recoge el informe ‘El Impuesto sobre el Patrimonio en 2014’ del Ministerio de Hacienda y Función Pública’, que recoge que en el ejercicio 2014, la cuota a ingresar ascendió a 937 millones de euros, un 0,8% superior. El número de declarantes con cuota a ingresar fue de 157.275 (por debajo de los 154.442 de 2013), lo que conduce a una media por declarante de 5.958 euros.

Por comunidades autónomas, la cuota media más elevada fue la de Galicia, con 9.276 euros, seguida de Islas Baleares (7.101 euros) y Cataluña (6.192). Mientras, en el extremo contrario se encuentran los ciudadanos de Castilla-La Mancha (4.418 euros), Castilla y León (4.421) y Extremadura (4.598).

En todo caso, hay que tener en cuenta que los madrileños no pagan nada por este tributo. Hacienda recuerda que como consecuencia de la bonificación del 100% establecida en la Comunidad de Madrid, la aportación de esta región al pago final del impuesto es nula.

Así, el peso recae, sobre todo, en Cataluña (aportó el 45,8% de la cuota a ingresar total, con 429,3 millones), en la Comunidad Valenciana (con el 11,4% y 170,1 millones) y en Andalucía (con una aportación del 8,6%, con 80,4 millones).

El número total de declaraciones presentadas fue de 181.874, cifra superior en el 1,9% a la del ejercicio anterior. La mayor parte de los declarantes, el 89,4%, consignó bases imponibles inferiores o iguales a 3 millones de euros.

El importe de la base imponible ascendió a 338.977 millones de euros, cifra superior en el 4,4% a la obtenida para el periodo 2013. Por su parte, la base liquidable ascendió a 228.916 millones de euros, cifra superior en el 5,6% a la del ejercicio 2013.

El importe de la cuota íntegra, una vez aplicado el límite conjunto con el IRPF, fue de 1.601 millones de euros, cifra que supuso un incremento del 3,6% respecto a 2013.

En cuanto al tipo medio del Impuesto de Patrimonio, calculado mediante el cociente entre la cuota íntegra y la base liquidable, éste se situó en el 0,7%, en línea con un año antes (0,71%).

Además, el importe agregado de las bonificaciones autonómicas totalizó 661 millones de euros, lo que supuso un aumento del 7,9% en comparación con 2013.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2017
BPP/gja