España ha vivido su tercer abril más cálido en 40 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abril de 2010 fue "muy cálido" para España, con una temperatura media en torno a 2ºC por encima de su valor medio normal que lo situó como el tercer mes de abril más cálido de los últimos 40 años. En cuanto a precipitaciones, llovió un 25% menos de lo normal para ese mes.
Según un nuevo informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los valores de las anomalías de la temperatura media mensual fueron especialmente elevados en las regiones del centro y oeste de la península, llegando a superar los 3ºC en áreas del oeste de Andalucía y sur de Castilla-La Mancha, así como en torno al Sistema Central.
Sólo en algunos puntos del área levantina las temperaturas medias de abril se situaron en torno a los valores medios normales.
En Canarias, el mes resultó muy cálido a extremadamente cálido, con anomalías térmicas superiores a 2ºC en la mayoría de los observatorios, mientras que en Baleares resultó cálido a muy cálido en Mallorca.
Las temperaturas más bajas de abril se registraron en los primeros días del mes, especialmente en las madrugadas de los días 1, 2 y 5.
El valor mínimo observado correspondió a Navacerrada, que registró -5,5ºC la madrugada del día 1. En capitales de provincia destacó Teruel, con -3,2ºC el día 5.
Por contra, los valores más elevados se registraron en los últimos días del mes, a partir del día 25. En esos días las temperaturas máximas alcanzaron o superaron los 30ºC en puntos de Andalucía, Extremadura, Murcia, País Vasco, interior de Galicia, sur de Castilla-La Mancha, zona central de Aragón, sur de Cataluña y Canarias.
El valor máximo absoluto se registró en Puerto del Rosario (Fuerteventura), con 34,5ºC el día 28, mientras que en territorio peninsular la temperatura máxima más elevada del mes se observó en Sevilla (aeropuerto) también el día 28, con un valor de 33,6ºC.
MENOS LLUVIAS
A diferencia de los meses anteriores, abril fue en conjunto algo mas seco de lo normal, con una precipitación media del mes sobre el conjunto de España de 48 milímetros, valor que se sitúa en torno a un 25% por debajo del valor medio para abril sobre el período de referencia 1971-2000.
El mes fue en general seco a muy seco en todo el tercio norte peninsular, así como en zonas del sureste, mientras que resultó húmedo a muy húmedo en amplias áreas de Extremadura, Castilla-La Mancha, oeste y sur de Andalucía, centro y suroeste de Castilla y León y y sur de Aragón.
La precipitación máxima diaria acumulada en observatorios principales en este mes fue la que se registró en Pamplona el día 6 con 42,8 milímetros.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2010
LLM/lmb