Madrid. Aguirre prueba una tarjeta "sin contacto" y recargable que sustituirá al abono transportes tradicional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó este miércoles una prueba piloto de una tarjeta "sin contacto" y recargable que podría sustituir de forma progresiva a los abonos transportes tradicionales.
Según informa el Gobierno regional, en una primera fase, se extenderá la tarjeta de transportes "sin contacto", que actualmente utilizan los 35.000 usuarios del abono anual para la zona A, a los 1,2 millones de viajeros que usan el abono mensual para esta misma zona.
Un total de 1.000 usuarios, de los que 700 tendrán abono normal y 300 abono joven, probarán durante seis meses esta nueva tarjeta de transportes para comprobar el funcionamiento de la red de recarga.
La extensión de la tarjeta "sin contacto" a todos los usuarios del transporte público, comenzando por los abonos transportes, permitirá "hacer más cómodo el pago y el acceso al Metro, a los autobuses y a los trenes de la Comunidad de Madrid", según destacó Aguirre.
Entre las ventajas del nuevo sistema, la presidenta señaló que se trata de una tarjeta "inteligente" que recoge toda la información del usuario en un servidor centralizado, lo que permite que si alguien denuncia su desaparición, por ejemplo por pérdida o robo, el título pueda ser automáticamente anulado y la persona pueda solicitar y recibir una nueva tarjeta.
Además, indicó que el acceso a la red es mucho más rápido y cómodo porque no es necesario introducir el billete en la canceladora, y con este formato se evita el incómodo "borrado" de los datos que se produce cuando el abono entra en contacto con un campo magnético de cierta intensidad y que obliga a los usuarios a solicitar el cambio de billete en un punto de atención al cliente.
En un primer momento, el objetivo es implantar el sistema "sin contacto" en los abonos anuales y mensuales, que utilizan dos de cada tres viajeros, aunque la tarjeta incorpora un "chip" capaz de incorporar múltiples títulos diferentes de transporte, lo que permitiría extenderlo en un futuro a más billetes.
El Consorcio Regional de Transportes ha desarrollado un sistema de recarga seguro, que permite al usuario adquirir su abono mensual, realizar la transacción con dinero efectivo o con tarjeta y cargar la información en su tarjeta de transportes personal, todo ello con total garantía de confidencialidad en el tratamiento de datos.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2010
JCV/lmb