Ampliación

Banco Popular perdió 3.485 millones en 2016 al dedicar todo su beneficio a provisiones

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Popular finalizó el ejercicio 2016 con unas pérdidas mayores a las inicialmente previstas, que se situaron en los 3.485,3 millones de euros, frente al beneficio del año 2015, que alcanzó los 105,4 millones.

Según comunicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos números rojos se explican por la decisión de la entidad de destinar la totalidad del beneficio a provisiones extraordinarias y reforzar así el balance y acelerar el ritmo de desinversión de activos no productivos.

No obstante, el negocio principal, sin tener en cuenta las provisiones extraordinarias, presenta una "alta capacidad" de generación de ingresos, con un beneficio de 998 millones de euros.

Entre los impactos sobre la cuenta de resultados el banco cita los 229 millones correspondientes a las provisiones por las cláusulas suelo, los 4.200 millones en provisiones para cubrir créditos e inmuebles o el plan de ajuste de la plantilla, que se eleva a 370 millones de euros.

En cuanto al margen de intereses, se situó en el conjunto del ejercicio en los 2.097 millones de euros, un 6,9% menos que en 2015, mientras que el margen bruto alcanza los 2.826 millones, un 17,6% menos.

Por el lado de las comisiones, el banco cobró a sus clientes por este concepto 539 millones de euros, un 9,5% menos que en 2015, cuando la cifra alcanzó 595,3 millones. En el cuatro trimestre aislado, las comisiones crecieron un 5,5%.

La entidad decidió constituir provisiones por importe de 5.692 millones de euros. Dichas provisiones se han visto incrementadas con lo previsto inicialmente por dotaciones adicionales de crédito e inmuebles, cláusulas suelo y el deterioro del fondo de comercio de Targobank.

Tras el esfuerzo en provisiones, la ratio de cobertura aumenta 10 puntos porcentuales y pasa del 42,5% a finales de 2015 al actual 52,3%.

A pesar de ello, el ratio de morosidad se ha elevado desde el 12,86% del cierre del ejercicio 2015, hasta el 14,61% al finalizar 2016.

El banco cerró el ejercicio con una cartera bruta de créditos por valor de 104.297 millones de euros, un 2,6% menos en relación con los 107.085 millones de un año antes.

El banco defiende que, dejando de lado estos efectos, la actividad del negocio principal continúa funcionando bien, como muestra que en 2016 "ha consolidado su liderazgo en cuota de mercado en pymes en España, que pasa del 16,5% en 2015 al actual 17,7%".

Según la entidad, Popular continúa reforzando su modelo de negocio centrado en servicios "de alto valor para las empresas y los particulares".

Fruto de ello es que la entidad ha aumentado en 7 puntos básicos su cuota de mercado en créditos, alcanzando el 7,75%, y 18 puntos básicos en depósitos, hasta el 6,13%.

"El mantenimiento y aumento de dichas cuotas está supeditado a futuro al objetivo prioritario de maximización de la rentabilidad", señala el banco.

VENTAS INMUEBLES

Banco Popular subraya que ha vendido por primera vez carteras por valor de 621 millones de euros, fundamentalmente de crédito dudoso.

Por su parte, las ventas de inmuebles alcanzan los 2.024 millones de euros, con un incremento del 8% en las ventas

minoristas. "Esta tendencia debería continuar en 2017, de la misma forma que las ventas en tramo institucional, afectadas en 2016 por la incertidumbre política, que deberían crecer en 2017", apunta.

En cuanto a las ventas de suelo, en 2015 aumentaron "significativamente", con un incremento del 49%, hasta alcanzar los 603 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2017
GFM/gfm/caa