Paro. UGT denuncia que se están precarizando también los contratos indefinidos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) consideró que los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestran el carácter estacional de buena parte del empleo creado en España y el “avance imparable” de la precariedad, tanto en el empleo como en el desempleo, así como la extensión del paro de larga duración.

Así lo indicó el sindicato en un comunicado tras conocerse este jueves los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, donde señaló que “es necesario frenar esta precarización generalizada y recuperar los derechos de los trabajadores”.

En este sentido, UGT comentó que los datos de paro del primer mes del año “muestran la estacionalidad del empleo creado en nuestro país” y aseguró que los mejores resultados anuales del registro del desempleo siguen guardando relación con un “efecto desánimo” entre los desempleados.

Asimismo, advirtió de que el descenso continuado de la tasa de cobertura por desempleo y la extensión del paro de larga duración, junto a los procesos de emigración, “son parte de este adelgazamiento de las cifras de desempleo, en especial entre los grupos de jóvenes y de los trabajadores mayores de 55 años”.

El sindicato denunció que el Gobierno “sigue sin activar el diálogo social para rescatar del fracaso el Plan de Garantía Juvenil y el Programa de Activación para el empleo” y reclamó una revisión de los criterios de acceso con el fin de mejorar la cobertura.

Por último, indicó que es preciso reponer los derechos de los trabajadores y derogar en su totalidad las reformas laborales, “que sólo han conseguido precarizar aún más las condiciones de trabajo”.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2017
DSB/gja