Sostenibilidad

El 67% de las empresas españolas está intensificando sus esfuerzos por ser más sostenible, según Intrum

MADRID
SERVIMEDIA

El 67% de las empresas españolas está intensificando sus esfuerzos por ser más sostenible, siete puntos más que hace dos años, según revela el 'Informe Europeo de Pagos' elaborado por Intrum.

La consultora explicó este miércoles en una nota de prensa que la sostenibilidad se ha convertido en el eje central para la estrategia de negocio de muchas empresas. Asimismo, recordó que, a partir de enero de 2025, todas las grandes organizaciones deberán cumplir con la obligación de publicar informes de sostenibilidad, una imposición que se extenderá progresivamente al resto de entidades.

El informe también señala que España se encuentra cuatro puntos por encima de la media europea (63%) y solo es superado por Suiza (75%), Polonia (69%), Noruega (68%) y Países Bajos (68%).En contraste, Suecia (56%) y Grecia (52%) presentan las cifras más bajas en este ámbito, lo que indica que aún existe un margen considerable en estas naciones.

En este contexto, apunta que el 54% de las compañías considera que podría perder clientes rápidamente si no asume seriamente sus responsabilidades ambientales. Sin embargo, esta cifra ha descendido desde el 64% registrado en 2022 y el 55% en 2023. Una reducción que podría deberse a una creciente confianza en las medidas de sostenibilidad ya implementadas. L

Asimismo, el informe alerta de que, pese a los esfuerzos significativos por parte de las empresas para avanzar hacia prácticas más sostenibles, los retrasos en los pagos por parte de los clientes podrían estar frenando el avance de algunas compañías, ya que dificultan su capacidad para invertir en estos objetivos. La imposibilidad de renovar los equipos por otros más eficientes, no poder destinar fondos a programas de inclusión social o la falta de inversión en una mayor transparencia en la gobernanza interna son algunas de las limitaciones

El documento refleja que el 62% de los negocios españoles podría avanzar en mayor medida en sus objetivos de sostenibilidad si lograra recibir los pagos de sus clientes con mayor puntualidad, lo que destaca la importancia de mantener un flujo de ingresos estable para promover los esfuerzos medioambientales, de contribución social y de buen gobierno. Este porcentaje de respuesta es seis puntos superior al europeo (56%) y es inferior al de Alemania (66%).

Además de los impagos, la presión operativa (que incluye la necesidad de gestionar recursos ajustados, cumplir con normativas complejas y atender a una creciente demanda de eficiencia) también resulta un impedimento para que muchas entidades puedan destinar más tiempo y presupuesto a la sostenibilidad. Así lo perciben las empresas encuestadas en el estudio de Intrum, que muestra que el 39% de las organizaciones españolas ve comprensible que, bajo estas condiciones, las pymes vean limitado su esfuerzo en mejorar sus prácticas sostenibles.

Por último, Intrum señaló que, de cara al cierre del año y con la inminente obligación para todas las empresas de rendir cuentas en materia ESG, se hace aún más necesario que las compañías, independientemente de su tamaño, analicen sus procesos, ajusten sus estrategias y fortalezcan sus políticas de pago, especialmente en el caso de las pequeñas empresas.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ALC/gja