EL 67% DE LOS ARGENTINOS RECHAZA LA LABOR DE DUHALDE PERO ACEPTAN QUE SIGA HASTA EL 2003

MADRID
SERVIMEDIA

La labor desempeñada por el presidente argentino, Eduardo Duhalde, no es aceptada por el 67% de los argentinos, según una encuesta realizad por la consultora Gallup Argentina, que publica el diario "La Nación" argentina.

Sin embargo, ante la alternativa de que haya elecciones anticipadas o de que el presidente termine su mandato, es mayoritaria la segunda opción: el 58% prefiere que termine en 2003 y que haya elecciones después de esta fecha. Sólo el 35% se inclina más por la alternativa de que "haya elecciones ya mismo".

Los que más quieren que se "vaya ahora" son los encuestados del interior del país, con el 39%; la clase baja, co el 38%, y los de nivel educativo primario, con el 36%.

La encuesta también mide la opinión sobre si Duhalde terminará su mandato como presidente. La percepción del 52% de los consultados es que el jefe del Estado finalizará su mandato en 2003, mientras que el 39% sostiene que dejará antes de tiempo su gobierno, por lo que deberá convocar elecciones anticipadas.

Las expectativas de evolución de la situación político-social resultaron negativas en el balance. Al preguntar cómo será dentro de uno ados años, el 44% de los entrevistados consideró que será más perturbada que ahora; el 26%, que lo será menos y un 16%, que será normal.

Más de la mitad de la población, un 58%, considera que el Gobierno es débil, mientras que el 28% se ubica en una posición intermedia: ni débil ni fuerte. El 11% señala que este Gobierno es fuerte.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
D