EL 67,7% DE LA POBLACION ESPAÑOLA, A FAVOR DE LA CAMPAÑA "PONTELO, PONSELO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 67,7 por ciento de la población española se mostró a favor de la campaña que, sobre "prevención de embarazos en adolescentes y de enfermedades de transmisión sexual", pusieron en marcha los ministerios de Asuntos Sociales y de Sanidad a finales del año pasado.
Según u estudio elaborado por el Instituto de la Mujer, el índice de penetración, basado en el recuerdo-identificación del anuncio televisivo y de las vallas-cabinas telefónicas, fue del 80 por ciento, el mayor de los registrados hasta la fecha en las campañas evaluadas por esa entidad.
En relación con el impacto-recuerdo de la campaña, cuyo mensaje fue "Póntelo, pónselo", es mayor en los hombres jóvenes (un 94 por ciento) y en las mujeres jóvenes (un 96,8 por ciento) que en los de más edad, y se recuerda má por la televisión que por otros medios.
La opinión general sobre el anuncio es "buena o muy buena" respecto al "spot" publicitario para el 60 por ciento de los encuestados, descendiendo ligeramente esta valoración en las vallas-cabinas.
Asimismo, los autores del estudio han investigado las actitudes hacia el mensaje y los contenidos mediante preguntas tales como si están a favor o en contra de la campaña, o las razones por las que toman posición en uno o en otro sentido.
Los resultados refljan que siete de cada diez españoles estuvieron a favor de la campaña (un 67,7 por ciento), frente a sólo dos en contra (un 19,2 por ciento). Además, en una proporción aún mayor (el 75 por ciento) consideraron que era necesaria.
FUNCION INFORMATIVA
Las razones que justificaban ls posturas favorables fueron la función informativa que cumplió y que era necesaria para prevenir enfermedades y embarazos en adolescentes.
El apoyo de un 90 por ciento de la juventud (de 18 a 34 años) significa una receción casi absoluta entre las mujeres y los hombres jóvenes del país; precisamente la población a la que iba dirigida la campaña, cuyo mensaje fue "la prevención de embarazos en adolescentes y de enfermedades de transmisión sexual".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1991
L