6.500 niños han podido volver a la escuela en Siria gracias a la reapertura de 23 colegios en Alepo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) informó este miércoles de que cerca de 6.500 niños han podido volver a la escuela en Siria gracias a la reapertura de 23 colegios de enseñanza Primaria en zonas del este de Alepo.
La representante de Unicef en Siria, Hanna Singer, manifestó que “la vuelta de los niños a la escuela es una de nuestras prioridades clave”, ya que “la escuela les proporciona la sensación de rutina que tanto necesitan y les ofrece un lugar donde aprender, jugar, recuperarse y reconectar con su infancia”.
Unicef destacó que ha proporcionado material escolar, ha desarrollado un programa de aprendizaje intensivo y ha formado a profesores para ayudar a los niños desplazados a ponerse al día con su educación, ya que han perdido meses e incluso años de clase. Además, se han instalado 10 aulas prefabricadas.
“Los niños de Siria llevan casi seis años sufriendo un conflicto que tiene consecuencias terribles para ellos”, manifestó el director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, quien detalló que “algunos llevan meses, incluso años, sin ir a la escuela”.
Junto con la reapertura de escuelas se ha lanzado una campaña urgente de concienciación para informar a los niños y sus familias del peligro de los restos explosivos sin detonar que aún quedan. Hasta ahora el programa ha llegado a 50.000 niños, y 35.000 han participado en actividades de apoyo psicosocial en refugios y otros lugares para ayudarles a recuperarse de los horrores que han vivido.
Asimismo, Unicef ha distribuido kits recreativos para 90.000 niños en Idlib y en las zonas rurales del oeste de Alepo, pero señala que aún queda mucho por hacer, ya que estima que 1,7 millones de niños en Siria continúan fuera de la escuela.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2017
CJC/caa