Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes).
La inauguración de las jornadas tendrá lugar en el hotel Silken Zentro de Zaragoza y correrá a cargo del vocal del CGPJ y presidente del Foro Justicia y Discapacidad, Pío Aguirre Zamorano; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Fernando Zubiri de Salinas, y el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón, José Antonio Bes Abizanda.
Bajo el título “De la Implementación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y su aplicación por los operadores jurídicos y sociales: especial referencia al Artículo 12”, las jornadas cuentan con ponentes como Carlos Ganzenmuller, director de las Jornadas y Fiscal del Tribunal Supremo; Ana Sastre, delegada de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad; Rocío Pérez-Puig, magistrada letrada del CGPJ y secretaria del Órgano Rector del Foro Justicia y Discapacidad; representantes del Ministerio de Justicia y de la ONCE, entre otros.
FORO DE DEBATE
“Foro de Justicia y Discapacidad” se constituye en 2003 para coordinar a instituciones del Estado y operadores jurídicos, y con la finalidad es debatir, fomentar y realizar actividades encaminadas a favorecer a personas con discapacidad y sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de los discapacitados físicos, psicofísicos o sensoriales.
Más concretamente, el foro persigue el objetivo de garantizar su protección jurídica y favorecer su acceso a la Justicia en condiciones de igualdad.
Bajo estos principios para 2010 se han programado una serie de actividades destinadas a difundir la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su adaptación al Derecho interno.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
MAG/lmb